Este jueves, tomará estado legislativo un proyecto de comunicación que fue impulsado por el concejal Guillermo Araujo, y está vinculado al incumplimiento de la Carta Orgánica Municipal. El fundamento fue que el intendente Sergio Tamayo no ha presentado el estado trimestral de ejecución de recursos y gastos.
El jefe comunal aún adeuda la información del tercer y cuarto trimestre de 2022, y de esa manera no respeta el artulo 42° de la legislación.
En concordancia, el edil de Unidos por San Luis pidió que el Poder Ejecutivo envíe al Concejo Deliberante los informes sobre la ejecución de recursos y gastos.
Como fundamento, expuso que la Carta Orgánica “posee máxima jerarquía jurídica en relación al Gobierno municipal”. A eso sumó el artículo 13° según el cual “los funcionarios que integran los poderes municipales son solidariamente responsables con la Municipalidad por los daños y perjuicios causados a terceros por actos irregulares u omisiones realizadas en ejercicio de sus funciones”.
Asimismo, Araujo planteó que según la misma normativa, la intendencia es quien debe velar por el cumplimiento, mientras que sucede a la inversa.
En otro punto, el proyecto de comunicación señala que es objetivo de la Municipalidad “implementar un sistema de contabilidad integral por áreas de responsabilidad, para registrar todas las transacciones económicas y financieras de la hacienda municipal”.
“Ello permitirá determinar las variaciones patrimoniales, los ingresos y egresos de fondos, los gastos de funcionamiento y medir déficit o superávit económico, expresados en moneda constante”, continúa.
En la parte final, el concejal advirtió que Tamayo “no ha brindado explicación que justifique su violación a la Carta Orgánica Municipal”. E hizo referencia a la Ley provincial N°256 a partir de la cual se instauró como uno de los principios generales la “publicidad de los actos y resultados de la gestión, complementada con un eficaz acceso a la información por parte de los administrados”.