InfoSanLuis - Noticias locales
ASÍ ENGAÑAN A LOS EMPLEADOS PÚBLICOS CON UN CURSO Y CON LA PROMESA DE RECATEGORIZACIONES
Tuesday, 18 Apr 2023 03:00 am
InfoSanLuis - Noticias locales

InfoSanLuis - Noticias locales

El curso lo dicta, María Belén Kowaliszyn, esposa del director de Vialidad, Daniel Bassi y cobraría $6.000.000. Con la promesa de lograr hasta dos recategorizaciones, cientos de miles de empleados colman el salón blanco dos veces a la semana con el sueño de poder mejorar la precariedad laboral de la que son presos. ¿Qué hay detrás del ciclo de capacitación?.
Son seis clases en el salón blanco. Quienes lo hacen deben aprender sobre inteligencia emocional, liderazgo y temas que nada tienen que ver con la labor que se realiza en las áreas de trabajo. No les dan ni un vaso de agua o una hoja para escribir.
Todos los que asisten buscan simplemente conseguir una recategorización, que es prácticamente imposible porque deben rendir con un 100%, una prueba en múltiple choice repleta de preguntas capciosas. Si logran un 70% acceden apenas a una sola categoría que prácticamente no influye en nada en el sueldo del agente.
Cuando comienzan el curso les preguntan porque lo hacen. La mayoría responde que es para aprender más, pero todos en cada clase saben bien que están allí porque los sueldos miserables que cobran no les alcanzan.

Lo que no se dice
En cada encuentro están mezclados los trabajadores planta permanente, con hasta 30 años o más de antigüedad, y los recién contratados. No son cursos sobre la labor que se realiza dentro de la administración a diario, sino más bien temas vinculados a lo motivacional.
Después de las seis clases, se les toma una evaluación de 20 preguntas. El empleado debe, sí o sí responder todas las preguntas bien, si quiere una mejora en el escalafón; o sea un empleado que lleva 30 años o más en la administración que no logra aprobar, no obtiene la categorías o las categorías que ya debería tener por sus años de servicio dentro del Gobierno. Entonces, desde la marcha, ya es injusto.
Y si el que recién ingresa y lleva meses de contrato o pocos años y consigue responder bien las preguntas, es inmediatamente recategorizado dejando así en una situación de absoluta injusticia a los empleados que trabajan desde hace más de 20 o 30 años en la administración pública, como los administrativos contables, legales, despacho, informáticos, etc.
Los que finalizan el curso lo hacen con la “motivación” por las nubes, hasta que realizan la evaluación y se encuentran que de los miles que rinden, solo aprueban unos pocos. Entonces: de que sirve y para les sirve un curso de esta naturaleza a un trabajador con más de 30 años que cumplió funciones en dependencias de mucha importancia, sin al final no conseguirá nada?.
¿Así se premia el mérito?