A través de un documento, múltiples intendentes opositores decidieron alertar por las finanzas de San Luis en medio de las medidas tomadas por Alberto Rodríguez Saá a poco de su salida del Gobierno.
Antes de abordar los conceptos más duros, la carta, firmada por 12 jefes comunales, arranca con la aceptación de los recursos que propone el Ejecutivo para los salarios de los trabajadores municipales destinados a los meses de septiembre, octubre y noviembre.
Dicho esto, subrayaron que “el déficit sistemático y sostenido en los últimos años de la Provincia y las últimas medidas tomadas por el gobernador han vaciado las arcas provinciales generando un futuro incierto”.
“Lamentamos que el gobernador saliente no esté realizando una transición ordenada como ocurre en el resto de las provincias, esta situación genera incertidumbre respecto a estos fondos, su solvencia y perdurabilidad”, completaron.
Quienes suscribieron fueron los intendentes Juan Álvarez Pinto de Merlo, Marcos Espósito de Unión, Juan Manuel Rigau de El Trapiche, Alberto Ferraro de La Carolina, Martín Olivero de La Punta, Marta Ponce de Santa Rosa del Conlara, Osvaldo Olivera de Navia, Héctor Baigorria de Anchorena, José Luis Gauna de Papagayos, Manuel Funes de Leandro N. Alem, Ramón Funes de Nogolí y Jorge "Toti" Videla.
Este jueves, en Terrazas del Portezuelo fueron convocados por Rodríguez Saá los intendentes de la provincia para la firma de convenios con el objetivo de “cubrir el piso salarial y que los trabajadores cobren $300 mil como mínimo”.