Los resultados definitivos del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2022 dan cuenta de las diferentes dimensiones que reflejan la situación en la población en viviendas particulares residente en la Argentina con relación a la educación, según los principales niveles y modalidades del Sistema Educativo Nacional.
En cuanto a las condiciones de asistencia escolar, los resultados censales reflejaron que del total de la población San Luis, 187.575 (68,3%) asisten, 319.616 asistió (30,3%) y 33.357(1,4%) nunca fue a la escuela.
A nivel nacional revelaron que el 1,1% de los habitantes nunca pasaron por una institución educativa, el 30,9% tuvo formación y el 68% se encuentran estudiando.
A la hora de desglosar el informe, se observa que el 39,8% de las mujeres sanluiseñas tiene el secundario incompleto, el 29,1% lo completó y el 31,1% tiene el nivel superior o universitario completo y/o incompleto.
También dieron a conocer que en cuanto al sexo masculino el 50,2% no finalizó el secundario, mientras que el 26,6% lo concluyó y el 23,2% tiene el nivel superior o universitario completo y/o incompleto.
En la misma línea, dejaron al descubierto los datos porcentuales de las edades de los habitantes que asisten a un establecimiento educativo.
Según los datos que consignaron el 20% de los menores de 0 a 3 años y el 96% de los niños de 4 a 5 años, concurren a jardines maternales.
En el caso de nivel primario, el 97 % de los chicos entre 6 a 11 años asisten a la escuela. El 96% de los preadolescentes entre 12 y 14 años concurren al nivel secundario y el 92% de los adolescentes de 15 a 17 años, también.
Expusieron que de los ciudadanos de la provincia de entre los 18 y 24 años conforman el 48% de la población que continúan estudiando. En tanto, los de 25 a 29 años representan el 25%, los de 30 a 64 años el 10% y el más de 65 años un 4%.
En relación a las viviendas particulares, por condición de asistencia escolar, según departamento se detalló:
1- Ayacucho: 7814 asisten, 13.972 asistió y 1867 nunca asistió.
2- Belgrano: 1746 asisten, 3396 asistió y 433 nunca asistió.
3- Chacabuco: 7875 asisten, 16.794 asistió y 1853 nunca asistió.
4- Coronel Pringles: 5133 asisten, 9903 asistió y 1008 nunca asistió.
5- General Pedernera: 51.746 asisten, 87.535 asistió y 9390 nunca asistió.
6- Gobernador Dupuy: 4580 asisten, 8292 asistió y 1462 nunca asistió.
7- Juan Martín de Pueyrredón: 95.228 asisten, 150.399 asistió y 15.142 nunca asistió.
8- Junín: 12.172 asisten, 26.236 asistió y 1881 nunca asistió.
9- San Martín: 1.281 asisten, 3.089 asistió y 321 nunca asistió.
De este modo, se puede determinar que los departamentos con más habitantes que nunca recibieron educación dentro de una institución son Pedernera y Pueyrredón.