El Chorrillero accedió a los números finales tras concluir el pasado miércoles las inscripciones para el nivel secundario. La directora de Deporte Estudiantil, Andrea Fernández confirmó que el 71,67% de las escuelas serán parte de los Juegos Intercolegiales.
En total son 406 establecimientos secundarios en todo el territorio provincial y 291 tendrán representación en el certamen que comenzará el próximo 24 de junio con la primera etapa que es la local. Luego será la regional, interregional y final o provincial.
El listado de buena fe registra 19.883 inscriptos. Formarán parte de los 2108 equipos.
Las escuelas desarrollaron previamente una etapa interna eligiendo a sus representantes. Cada establecimiento tendrá un equipo por deporte, categoría y género. Lo que se destaca del número final que superó las expectativas, es que al ser competitivo, no se podían anotar todos los chicos.
“Son números muy alentadores y el porcentaje de participación es altísimo. Más teniendo en cuenta el contexto económico y social. Es difícil y cuesta motivar a los docentes y directivos para que se sumen a estas iniciativas porque hay problemáticas que no escapan a la realidad”, subrayó Fernández.
En el nivel primario podrán participar todos los alumnos porque serán encuentros recreativos denominados Festivales Deportivos. Las inscripciones se abrirán en junio y se pondrá en marcha en agosto.
Este lunes 20 de mayo comenzarán los controles médicos para todos los que competirán desde el 24 de junio. Será un desafío evaluar a los chicos en cinco semanas.
Serán 47 los cardiólogos que trabajarán en toda la provincia. El trabajo es mancomunado. La agencia de Ciencia y Tecnología desarrollará una herramienta para proporcionar los datos digitales en registros médicos que se cargarán en un sistema que estará a disposición de los ministerios de Salud y de Educación.
La secretaría de Comunicación generó el método para que los datos de las inscripciones estén cargados y aporten transparencia y rigidez a la hora de la programación y armado de la competencia.
Para desglosar se dividió a los diferentes establecimientos educativos según departamentos y porcentajes.
Región 1: Pueyrredón, Belgrano y Pringles (1) – 80,12%
Región 2: Pedernera y Pringles (2) – 74,65%
Región 3: Dupuy – 94,12%
Región 4: Junín y Chacabuco – 64,18%
Región 5: San Martín y Pringles (3) – 65,85%
Región 6: Ayacucho 46, 94%
Las escuelas rurales que tienen matrículas reducidas, podían entre otros establecimientos cercanos juntarse y armar listas de buena fe.
Los deportes en esta edición serán: básquet 5×5, fútbol 7, vóley, handball, atletismo para personas con discapacidad y boccia.