La secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable viene realizando constantemente las gestiones necesarias para recibir un respaldo económico nacional e internacional en su búsqueda de defender el medioambiente. En esta ocasión, logró incorporar dos casillas móviles equipadas para el control de gestión de bosques nativos mediante el proyecto de pago por resultados de la REDD+ Argentina, que recibe financiamiento internacional del Fondo Verde del Clima.
El acto de presentación fue en la Planta de Tratamiento y Reciclado de RSU ‘Metropolitana’, ubicada en Donovan, y contó con la participación del gobernador Claudio Poggi, el titular de la cartera ambiental, Federico Cacace y personal que trabaja en el predio.
La obtención de las casillas móviles forma parte del cumplimiento de uno de cuatro componentes planteados por el Fondo Verde del Clima, un apartado que promueve el fortalecimiento institucional de los gobiernos para hacer frente a la deforestación y mejorar el monitoreo, control y vigilancia de los recursos que provienen de los bosques nativos. Le permitirá a la Secretaría corroborar más de cerca la correcta implementación de proyectos e iniciativas ambientales y prevenir cualquier posible daño al ecosistema.
Tras unas palabras iniciales de Cacace explicando los alcances de la iniciativa, invitó al Gobernador a ingresar a las casillas e inspeccionarlas por dentro. “Vienen equipadas con baño, cocina y dos camas con colchón. Es decir, están preparadas para que los técnicos puedan descansar allí en los momentos u operativos que lo requieran”, resaltó el Secretario.
Cacace destacó haber colocado a San Luis en posición de recibir la inyección económica exterior, detallando que son varios los frentes que viene trabajando su cartera. “Con el mismo organismo hemos logrado impulsar dos Proyectos Integrales Comunitarios (PIC), de US$200 mil, cinco proyectos de Manejo de Bosque con Ganadería Integrada (MGBI), que recibirán US$100 mil cada uno, y logramos aprobar el Plan de Prevención de Incendios Forestales, un desembolso de más de US$1 millón para atacar este problema que tanto daño causó en la provincia”, explicó.
En cuanto a las casillas móviles, su valor está tasado en alrededor de US$50 mil y vienen acompañadas de seis computadoras especiales que ayudarán en la tarea de monitorear los bosques nativos. Los rodados estarán cotidianamente circulando en espacios públicos, rutas e incluso emprendimientos privados que abarcan gestión de bosques.