Otra vez, el gobernador Claudio Poggi comenzó este jueves sus actividades en Villa Mercedes recorriendo las escuelas. Primero llegó a la Técnica Nº 17 “V Brigada Aérea”, en Villa Reynolds, y después se trasladó hasta La Ribera para abrir un nuevo capítulo de las TuBi en estas tierras. Hoy fue su visita 58 desde que asumió esta gestión.
En la Escuela Pública Bilingüe Digital “Mahatma Gandhi”, 21 estudiantes de 5º año del secundario recibieron su rodado. La directora del establecimiento, María Elena Gurruchaga dio las palabras de bienvenida, y agradeció al primer mandatario.
“Es un día de fiesta para nosotros. Qué bueno es fomentar hábitos saludables, un medio de transporte autónomo, sustentable, que se piense en el cuidado del medio ambiente, es fantástico”, dijo, y le contó a Poggi que la institución tiene un proyecto que trabaja sobre ese tema. Explicó que el profesor Mauricio Funes organiza la bicicleteada de la escuela, desde el nivel inicial.
“Nuestros alumnos la van a recibir y la van a saber agradecer y valorar como debe ser”, cerró Gurruchaga.
“Esto es histórico chicos, nunca ha venido tanto un gobernador a Villa Mercedes, lo está haciendo como en su primer mandato. Y viene a traer buenas noticias. Estamos todos acá unidos, y cuando estamos todos juntos salen cosas lindas, y en este caso especial, gobernador, quiero agradecerle por cuidar la salud de los chicos y cuidar el medioambiente también, que es algo muy importante que estamos trabajando en la provincia y en el municipio”, transmitió el intendente Maximiliano Frontera.
Las autoridades que acompañaron en el acto.
Valoró la política que impulsa para se generen puestos de trabajo, “porque estas bicicletas han sido armadas por bicicleteros de Villa Mercedes”, según expuso.
“Esta escuela la quiero mucho porque la construimos en mi anterior gestión, junto con dos escuelas más en San Luis. Debe seguir siendo una de las pocas en el país, de las primeras escuelas públicas bilingües y eso nos llena de orgullo en Villa Mercedes”, dijo el gobernador que estuvo acompañado por el ministro de Educación, Guillermo Araujo; el secretario de Transporte, Víctor Cianchino; la ministra de Seguridad, Nancy Sosa; el senador provincial, Adolfo Castro Luna; funcionarios provinciales y municipales, y demás legisladores.
A los chicos les dijo que “están cursando sus estudios en una escuela de muchísimo prestigio”, los felicitó y alentó para que “no le aflojen”.
“Hoy llegamos con las tubis, que no es una simple entrega de bicicletas. Hay que tenerlo bien claro, porque a veces los que me sacan un poco el cuero me dicen se están repartiendo bicicletas. No, es un programa de hábitos saludables para la vida, y ustedes son los embajadores de este programa”, aseguró.
Aportó que en total son 8.000 los alumnos de 5º año del nivel secundario en toda la provincia, que serán los beneficiados. “El año que viene van a ser otros 8.000, y en cierta manera a través de ustedes queremos impulsar y promover el uso de la bicicleta en toda la población, porque además de ser un medio de transporte como lo es un colectivo un auto, una moto la bici es económica, es ecológica y no contamina. Además promueve la actividad física y los bicicleteros de Villa Mercedes tienen trabajo”, agregó.
Después de entregar una por una, Poggi y los alumnos salieron a pedalear y dejaron inaugurado una nueva etapa del plan que el gobernador creó en su gestión anterior, y que tantos estudiantes estaban esperando.
Cobertura e informe: Rocío Ojeda y Nahuel Sanchez