En Justo Daract, cerca de las 21, el gobernador Claudio Poggi cerró su actividad oficial del jueves. La comenzó en Fraga, a las 9, y luego en Villa Mercedes entregó bicicletas, inauguró una obra y acompañó a estudiantes de la UPrO, entre otras visitas.
En la ciudad del tango, el primer mandatario entregó a 19 familias las llaves del hogar propio que esperaron desde el 2011 cuando se inscribieron a los planes “Progreso y Sueños”. Luego se trasladó a la Escuela Técnica N° 16 “Jesús Obrero” para entregar nuevos decretos de financiamiento a ONG’s, en el marco del programa Fortalecimiento Institucional”, para el desarrollo de proyectos sociales.
Los alumnos del último año recibieron al gobernador y se tomaron fotos con él y el buzo de la promoción.
La directora de Personería Jurídica, Lorena Domínguez explicó las bases de esta iniciativa, y de cómo avanza su implementación, desde enero de 2024, en toda la provincia.
En Justo Daract tres asociaciones y una cooperadora recibieron los decretos, y en el acto también acompañaron el intendente de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera; el senador provincial Adolfo Castro Luna;
La Asociación Civil ‘Padres con La Escuela’ solicitó el financiamiento para la compra de la campana extractora con motor y mesón para la cocina del comedor; y la Asociación de Comerciantes e Industriales para la adquisición de pintura y mano de obra para pintar el salón social.
La Asociación Civil ‘Museo Ferroviario Daractense’ solicitó el apoyo económico para la mejora edilicia y la adquisición de televisor. La Asociación Cooperadora ‘Bernardino Rivadavia’ compró cámaras de seguridad.
Esta política pretende “apoyar el crecimiento y el desarrollo de las distintas entidades no gubernamentales”, según expuso Domínguez.
Mencionó cuáles fueron los ejes que se cumplieron en este tiempo: reempadronamiento obligatorio de todas las entidades de la provincia, la regularización, la formación y capacitación de los dirigentes. El paso final es el financiamiento.
Durante el acto también se colocó el cartel de ‘Cumplido’ al proyecto ejecutado por la Asociación Cooperadora del colegio anfitrión, en reconocimiento por la correcta aplicación de fondos.
Luego se entregaron dos títulos de viviendas a vecinos en el marco del programa "Escriturá tu casa".
"Con el título, uno deja de ser un adjudicatario para pasar a ser propietario. Y hemos facilitado desde el Gobierno todos los trámites y hemos abaratado los costos, para que todas las familias de la provincia de San Luis, que no tienen la escritura de la casa, puedan conseguirla”.
Destacó que logrear este trámite “da seguridad familiar, seguridad jurídica, tranquilidad familiar y las casas se valorizan”.