InfoSanLuis - Noticias locales
En medio de una nueva edición de “La Muni Más Cerca”, el intendente se detuvo en las iniciativas presentadas por su gestión como la compra de colectivos, la incorporación de vehículos al Parque Automotor o las facilidades para escriturar viviendas. Ninguna fue tratada. HISSA HABLÓ DE LOS PROYECTOS FRENADOS EN EL CONCEJO: DIJO QUE EL PJ OPOSITOR OBSTACULIZA LA APROBACIÓN Y QUE “NO TIENE LA VOLUNTAD DE TRATARLOS”
Wednesday, 07 May 2025 03:00 am
InfoSanLuis - Noticias locales

InfoSanLuis - Noticias locales

El programa de “La Muni Más Cerca” alcanzó la edición 19 este miércoles en el barrio Rawson, aunque llegó a vecindarios como el CGT y el Burgos. En el marco de esta actividad, el intendente Gastón Hissa se refirió a la serie de proyectos presentados por la Municipalidad y que todavía no vieron la luz del día en el Concejo Deliberante por la postura de la oposición.

Sostuvo que el bloque del Partido Justicia obstaculiza el tratamiento de las iniciativas y que “no tienen voluntad”. Uno de los ejemplos que utilizó es el proyecto que busca la cesión gratuita de terrenos municipales a la Provincia para que los dueños de las viviendas puedan ingresar al plan “Escriturá tu Casa” y así regularizar su situación.

Durante el recorrido por los hogares, varios vecinos le transmitieron esta necesidad. En uno de los casos, una familia accedió a un terreno en 2015 y busca en la actualidad escriturar para ser propietario. Es que la medida que duerme en la legislatura comunal podría beneficiar a 700 hogares.

"La Muni Más Cerca" estuvo en el barrio Rawson. (Foto: Aldo Marchiaro).

“Hay muchos barrios como el Franklin Lucero que no pueden escriturar su casa. Enviamos un proyecto de ordenanza a los efectos de poder materializar el trámite. Y la verdad es que en el Concejo no se trató, básicamente porque la oposición no tiene la voluntad de hacerlo. Es por eso que hay 10 barrios que no pueden acceder a este plan. Es una traba o un obstáculo con el que nos hemos encontrado”, sostuvo Hissa en declaraciones a la prensa.

Contó que fue enviada hace algunos meses y le pidió a los concejales opositores que “en vez de estar conversando temas que no le interesan a la gente, traten temas que sí lo hacen”.

También mencionó otros proyectos como la habilitación para adquirir colectivos de Transpuntano, que “ayudaría a reforzar líneas como la OK, la I y la E” y a optimizar recursos.

Otro que trajo a colación es la posibilidad de comprar vehículos para ampliar el Parque Automotor: “Si bien adquirimos unidades, necesitamos más. Hemos pedido una autorización para obtener, con una afectación específica, camiones destinados al área de espacios verdes y recolección a través de la modalidad de leasing. Pero también se encuentra obstaculizado”.

En el recorrido, vecinos le trasladaron consultas. (Foto: Aldo Marchiaro).

“Es importante que el vecino sepa que nosotros necesitamos del acompañamiento tanto a nivel provincial como municipal para que los cuerpos legislativos no sean una máquina de impedir y para seguir gestionando y avanzando en las necesidades”, profundizó.

Por otra parte, la Municipalidad de San Luis una vez más acercó la atención al vecino a barrios por fuera del centro. Esta vez llegó a vecindarios del oeste.

Los puestos estuvieron durante el día en la esquina de 25 de Mayo y la calle Neuquén, a metros del Centro de Desarrollo Deportivo "Pedro Prestri". Allí se instalaron las secretarías municipales con la meta en llevar soluciones y asesoramiento en áreas como Servicios Públicos, Rentas, Fiscalización, Comercio, Bromatología y Asuntos Legales.

Pero también con atención en Zoonosis con castraciones y desparasitaciones. Todo junto al tráiler sanitario con odontología y la atención primaria.

Gastón Hissa abordó diferentes problemáticas del barrio. (Foto: Aldo Marchiaro).

La importancia de la instalación de las casillas se puede medir. Por ejemplo, los profesionales de la salud atienden entre 140 y 150 personas por día y, en algunos casos, vacunan hasta a 100.

Hay chequeos odontológicos, controles médicos y, si la condición requiere un mayor control, el vecino es derivado.

También son entregados cerca de 30 plásticos de la tarjeta Sube y más de 25 Boletos Gratuitos para Jubilados en cada jornada en los barrios (en total llegaron a los 9 mil).

“Buscamos desburocratizarnos, descentralizamos, le llevamos los servicios al vecino y, particularmente a mí en lo personal, me gusta caminar las calles para enterarme de primera mano algunas necesidades que muchas veces nos llegan a los trailers o al edificio municipal”, dijo Hissa.

De la charla con vecinos, surgió la necesidad de colocar un reductor de velocidad sobre la calle 25 de Mayo. “La gente reconoce los servicios municipales, pero siempre existen inquietudes y cosas para mejorar. Se realizaron muchas castraciones, hubo atención primaria de la salud a niños y todos los trámites que los vecinos requirieron”, aseveró.

Hubieron reclamos por luminarias y el pedido de más frecuencia de Transpuntano. (Foto: Aldo Marchiaro).

La anterior edición fue en el barrio República, uno de los sectores más vulnerables de la capital. Más allá de los avances en la urbanización, uno de los pedidos más escuchados es la llegada del transporte público de colectivos.

“Estamos evaluando su factibilidad. Puede ser la extensión de la línea I que ingrese por la avenida principal y salga hacia el barrio 9 de Julio. Esa es la importancia de acercarse a todos los barrios de la ciudad y, puntualmente, en zonas como estas”, agregó.

“La Muni Más Cerca” seguirá esta semana en el Anexo III del Eva Perón.