Este miércoles se realizó la audiencia de control de acusación en la causa que investiga a tres integrantes del gremio ATE, Fernando Gatica, Florencia Mendoza y Walter Barroso por los daños que ocasionaron en la Municipalidad de San Luis. El hecho ocurrió el 30 de enero de 2024 en medio de una protesta donde tomaron el edificio y rompieron la puerta de ingreso.
Frente al juez de Garantía N°1, Juan Manuel Montiveros Chada se sentaron los tres imputados junto a su abogado Francisco Guasconi. Por la Fiscalía lo hizo Francisco Assat Alí, mientras que en representación de la Municipalidad, intervino el abogado Cristóbal Ibáñez.
Media hora antes del inicio, la defensa de los sindicalistas propuso una conciliación, esto es, hacer frente al costo de los daños que provocaron. Sin embargo, fue rechazado por Ibáñez.
Elevaron a juicio la causa contra el sindicalista Fernando Gatica
Alrededor de una hora se extendió la audiencia donde Assat Alí expuso su teoría del caso y solicitó la pena provisoria de dos años de prisión para los tres implicados por el delito de daños a bienes del Estado. A su vez, las partes ofrecieron las pruebas documentales y testimoniales que llegarán a la instancia del debate oral.
Luego de eso, Montiveros Chada ordenó la elevación de la causa a juicio. Ahora, el Colegio de Jueces tiene 60 días para fijar la fecha en que se llevará adelante. También deberá determinarse el Tribunal que, por la escala penal, será unipersonal.
Fiscal de Instrucción, Francisco Assat Alí.
“Nosotros adjuntamos mucha prueba testimonial en primer lugar, prueba documental, video, los domos de las cámaras de seguridad IG 4.0 que son cámaras oficiales. Convengamos que fue un hecho flagrante a la luz del día y había de hecho, medios de comunicación”, sostuvo el fiscal.
Adelantó que para el debate llamarán a unos 15 testigos que “son fundamentalmente el personal policial que intervino en ese momento, que trabajó el IPH y sobre todo los empleados de la Municipalidad que se vieron privados de salir, de entrar y de cumplir sus funciones”.
Sobre la pena que solicitó, Assat Alí tuvo en cuenta que “el delito es excarcelable”: “Siempre tenemos que tener el parámetro de que las penas son de cumplimiento efectivo, salvo que por las circunstancias personales del imputado, amerite una condena de ejecución condicional”.
Los perjuicios que provocaron en el edificio municipal fueron tasados por la querella en $6 millones, a enero de 2024. $2 millones correspondían a los daños materiales y $4 millones al sueldo de los empleados que no pudieron trabajar por la toma.
Gatica junto a Mendoza y Barroso salieron de la audiencia cuestionando la evidencia. Afuera de la sala los esperaban otros tres sindicalistas. “Cuando escucha uno las pruebas que aporta la Fiscalía, que es un video viral, carece de cualquier seriedad que se le pueda dar a esto, claramente están perdiendo el tiempo”, dijo el secretario General de ATE.
Hasta que salieron de Tribunales bromearon con que eran virales por un video y con que se había chocado la puerta de la Municipalidad.
“Creo que el fiscal tiene causas mucho más importantes que resolver que esta posible rotura de puertas que se dio en su momento en la Municipalidad de San Luis y que vuelvo a decir, la única prueba que aportan y que hoy quedó en manifiesto es un video viral donde se nos acusa”, afirmó y subrayó que estaban “defendiendo a trabajadores despedidos”.
“Pensamos que había sido una cuestión política, que podía ser una cuestión como para aleccionarnos a nosotros y que no lucháramos más por la causa de los trabajadores municipales”, planteó y calificó la acusación de la Fiscalía como “una vergüenza”.
Sobre el día donde tomaron el edificio de la comuna, Gatica minimizó lo que sucedió. “Nos presentamos ahí en la Municipalidad, intentamos ingresar y después ingresamos. Fue un reclamo totalmente pacífico y a la tarde nos retiramos, eso fue lo que pasó”, rememoró.
Al mismo tiempo, descartó la rotura de la puerta: “No la rompimos. Obviamente que decimos que no, que la puerta ya estaba rota porque la rompieron tres o cuatro meses antes en otra manifestación. Esa puerta estaba rota, Obviamente que a la luz de los hechos ahora la culpa es nuestra pero realmente la cosa es así”.