El intendente Ramón Eulogio Cruz fue nuevamente imputado por la Justicia este miércoles por no rendir fondos públicos. Y esta oportunidad fue por su gestión en Villa de Praga.
En la audiencia de formulación de cargos (conocida anteriormente como indagatoria), el juzgado de Garantía N° 1 de Concarán de Nicolás Cóppola lo imputó formalmente por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público en concurso real y peculado.
Esto es por no informar acerca de los fondos de coparticipación que recibió la Municipalidad en tres periodos del 2021: 2do trimestre por un monto de $5.946.994,49, 1er trimestre por $5.162.237,48 y 3er trimestre por $6.707.690,44.
A valores actuales, el total llega a los $67 millones.
El juez Cóppola, también hizo lugar al pedido del fiscal Hugo Salazar, quien instruye la causa, para impedir que Cruz salga de la provincia por 120 días.
Para Salazar “tiene los medios para fugarse, evadir el proceso y entorpecer la investigación”.
A ello se le sumó la inhibición general de bienes.
Juan Orlando Villegas, el abogado defensor de Cruz, rechazó las acusaciones y las medidas de coerción alegando que el intendente “es pobre”. Además, solicitó incorporar otras pruebas informáticas.
La denuncia contra el jefe comunal fue presentada por la Fiscalía de Estado y surge del juicio de responsabilidad llevado adelante por el Tribunal de Cuentas de la Provincia en el que alertó los incumplimientos.
“Continuaremos trabajando desde Fiscalía de Estado para combatir la corrupción y devolver la confianza de la comunidad para con los funcionarios públicos la cual se vio corrompida en este último tiempo”, sostuvo el jefe de la Sala Penal de la Fiscalía y querellante, Santiago Salomón Calderón en declaraciones a El Chorrillero.
La audiencia debió realizarse el jueves 8 de mayo, pero Cruz presentó un certificado médico y tuvo que suspenderse hasta hoy.
De esta manera se abre una nueva etapa en la investigación penal, proceso que tendrá un plazo de 120 días.
Lo cierto es que la falta de rendiciones no es nueva en el dirigente. Anteriormente, fue procesado por los mismos delitos por su gestión en el municipio de Las Aguadas.
En ese caso, Cóppola determinó el embargo por $30 millones de tres autos y la prohibición de salir de la provincia.
¿La razón? No rindió recursos de la comuna por un monto de $4.940.138,68 correspondientes a los periodos agosto 2009, noviembre de 2011, febrero de 2012, noviembre de 2014, mayo de 2015 y noviembre de 2015. Actualizada, la suma llega a los $30 millones.