InfoSanLuis - Noticias locales
Fue inaugurada una nueva obra en la zona norte de la ciudad que beneficia a vecinos de los barrios ATE III y Pueblo Nuevo. Además, ya fueron realizadas 2088 intervenciones viales que van desde arreglos de baches hasta cambio de cordones cunetas. “ES COMPROMISO Y GESTIÓN”: LA MUNICIPALIDAD DE SAN LUIS SUMÓ MÁS CUADRAS DE PAVIMENTACIÓN
Wednesday, 02 Jul 2025 03:00 am
InfoSanLuis - Noticias locales

InfoSanLuis - Noticias locales

El plan para mejorar las condiciones de las arterias por parte de la Municipalidad de San Luis continúa y en lo que va del 2025 ya fueron repavimentadas 21 cuadras en total. De a poco el objetivo trazado en el programa “Mejorando tu Cuadra” de comienzos de año se cumple.

En esta oportunidad la obra se localizó en ocho cuadras que alcanzaron dos barrios, el ATE III y el Pueblo Nuevo. También alcanzó con tareas de arreglos de, por ejemplo, cordones cunetas, poda correctiva y pintura.

Se trató de 860 metros de una nueva carpeta asfáltica: cinco cuadras de la calle Gobernador Alric, dos de Víctor Tula y una de Cocarán. Fueron 25 días de tareas de máquinas y trabajadores enteramente municipales.

“Las calles quedaron muy transitables, estaban en un estado muy calamitoso, con roturas importantes. Es una inversión que le mejora claramente la calidad de vida al vecino”, sostuvo el intendente Gastón Hissa en el acto de este miércoles que contó con el acompañamiento del gobernador Claudio Poggi.

La importancia de la obra radica en que las calles se encontraban severamente dañadas y, además, se trata de un lugar de alta circulación de autos y colectivos. A pocas cuadras está situada la Escuela N° 12 “Ramón Carrillo” y en la esquina funciona un Centro de Atención al Vecino (CAV).

El intendente Gastón Hissa y una explicación de las obras realizadas. (Foto: prensa municipal).

Raquel que vive hace 40 años en el vecindario, contó que desde hace, por lo menos, 15 no se realizaban reparaciones.

“Nos viene bien, vivíamos de pozo tras pozo”, contó.

A la actividad asistió el ministro de Gobierno, Gonzalo Amondaraín, funcionarios y vecinos.

Durante su alocución, Hissa contó cómo los recursos municipales y aportes provinciales fueron traducidos en 44 cuadras renovadas de la zona norte de un total de 121 (desde el inicio del plan). A ello se le suma la instalación de 5300 nuevas luminarias led y 227 cambios de paños de hormigón.

Una semana atrás fueron inauguradas otras siete cuadras de reasfaltado sobre la calle Abelardo González, Maestro González y la intelección del bulevar Luis Jufré.

“Es compromiso y gestión. Todas estas obras surgen por inquietudes y reclamos justos de vecinos que en reuniones nos lo advierten. Comenzamos desde el primer día con el criterio de acudir a las más urgentes y necesarias, lo que no significa que otras no sean importantes. También serán atendidas”, puntualizó Hissa.

Dijo que se trataba de “un reclamo histórico” y que apuntan a un abordaje integral para llevar soluciones: “Los contenedores del barrio ATE III estaban en un estado deplorable y fueron cambiados. Nos permite optimizar los recursos, estamos haciendo foco en una zona y abordando varias cuadras”.

Intendente Gastón Hissa y el gobernador Claudio Poggi. (Foto: prensa municipal).

Por otra parte, mencionó que el programa “Iluminando tu Barrio” llegó a 18 vecindarios en la zona norte, la intervención de tres plazas con arreglos profundos y los abordajes territoriales con “La Muni más Cerca”.

Y agregó: “Gracias al trabajo entre Gobierno y Municipio, con los fondos de ‘Construyendo con tu Pueblo’, podemos hacer obras que quizá no podríamos encarar solos”.

Por último, explicó que serán volcados $186.282.410,18 en un nuevo CAV ubicado en el barrio Eva Perón, lo que significará la llegada de más atención y servicios para los vecinos.

“Estamos cumpliendo acabadamente la meta. Somos conscientes de que tenemos que racionalizar el recurso porque tenemos disminución en cuanto a la coparticipación. Esto hace que el orden de prioridades sea tomado con más cautela”, completó.

En tanto, Poggi valoró la ejecución de los dineros públicos de forma transparente y ponderó el “trabajo codo a codo”: “Es en conjunto. Lo estoy haciendo con el intendente de San Luis y con todos de la provincia, cualquiera sea el color político de origen. Es nuestra forma de trabajar”.

Indicó que, en un contexto nacional “con dirigentes que se insultan”, en San Luis la labor es en conjunto. “Todo se logra si uno está cerca de la gente, no estamos encerrados en una oficina ¿Alguna vez lo vieron a (Alberto) Rodríguez Saá y (Sergio) Tamayo hablando con ustedes? Nunca. Lo importante es vernos cuantas veces sea necesario”.