Este viernes, la directora de Personas Jurídicas, Lorena Domínguez brindó una conferencia de prensa para anunciar que la semana que viene, el Gobierno inaugurará una nueva delegación del programa de Fortalecimiento Institucional en la localidad de Buena Esperanza, para que todas ONG del sur provincial tengan la posibilidad de realizar cualquier tipo de trámite que tenga que ver con la regularización de estas entidades sociales sin fines de lucro.
La oficina funcionará en la Terminal de Ómnibus del pueblo y abarcará a todo el sur provincial. “Todos los trámites que deben realizar las entidades civiles los van a poder realizar allí en Buena Esperanza. Por ejemplo, autorización de asamblea, la obtención de las personerías jurídicas, presentación de balances y demás. Tenemos más de 65 entidades en el sur, merecen una atención más cercana y personalizada”, comentó la funcionaria.
En ese sentido, Domínguez también señaló que realizarán una atención cada 15 días dentro del departamento Ayacucho. “La próxima atención será el viernes 25 a las 10:00 en la sede del Registro Civil de San Francisco. Mientras que en Quines, estaremos en la Casa Cultural. Esto es para acortar las distancias y poder facilitarles a las entidades que se acerquen y puedan realizar los trámites en sus localidades sin tener que viajar a la ciudad de San Luis. Igualmente están abiertas las vías de comunicación mediante mail y el acceso virtual al sistema. Pero siempre es bueno estar cerca y poder atender a las entidades”, aseguró.
Capacitarán a dirigentes en Villa Mercedes
Tal y como se realizó en la ciudad de San Luis, esta vez el Programa de Fortalecimiento Institucional se traslada a Villa Mercedes para capacitar a los dirigentes de ONG. El encuentro se realizará en la sede de la Universidad Provincial de Oficios (UPrO), el jueves 24 a las 16:00. Los interesados pueden inscribirse completando el formulario de inscripción en este enlace.
“Vamos a estar dando la séptima capacitación del ciclo que venimos dictando desde el 2024. El 2 de julio estuvimos citando a los dirigentes del departamento Pueyrredón y asistieron más de 650 dirigentes. Este eje de capacitación y formación dirigencial tiene mucha importancia. Actualmente tenemos 5.210 dirigentes capacitados y es muy importante seguir sumando formación”, dijo Domínguez.
La capacitación está dirigida a aquellas personas que trabajan en las distintas comisiones directivas o comisiones revisoras de cuentas de todas las entidades civiles con personería jurídica y para todo el público en general que esté interesado.