El teatro de la Universidad Provincial de Oficios (UPrO) se llenó este jueves de más emprendedores que recibieron sus decretos de financiamientos en el marco de los programas Mi Próximo Paso y Mi Próximo Emprendimiento.
El gobernador Claudio Poggi encabezó la actividad y entregó 429 certificados de aprobación a beneficiarios de Villa Mercedes, Fraga, Justo Daract, Juan Jorba y Juan Llerena.
Acompañaron la actividad el intendente, Maximiliano Frontera; el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto; el director de Desarrollo de Proveedores, Fernando Mallea, el senador provincial, Adolfo Castro Luna; el rector de la UPrO, Rudy Camera; concejales y funcionarios provinciales.
“Creo que esto es un antes y un después para ustedes por el proceso que seguimos hasta hoy y por cómo va a seguir después también porque el Estado los va a ir acompañando”, les transmitió Poggi a los emprendedores.
Señaló que con la entrega de hoy se contabiliza un total de 8.299 proyectos aprobados: “Por dos emprendedores que hay en cada proyecto, son más de 16 mil que ya llegaron a la instancia que llegaron ustedes”.
Manifestó que la iniciativa “es muy importante”, debido a que con el aporte económico podrán consolidar, ampliar o iniciar sus propios negocios.
Tuvo en cuenta que “este programa es mucho más que una entrega de un crédito para comprar un equipamiento, una maquinaria, un insumo”, ya que quienes se inscribieron también pudieron realizar una capacitación intensa durante el verano sobre estudios de mercado, costos, ventas por redes sociales, comercio electrónico y demás herramientas que necesita un emprendedor.
“Ese conocimiento no se los quita nadie, tiene un valor enorme y es para toda su vida. Para este emprendimiento de hoy y para todos los que emprendan en adelante”, añadió.
El gobernador, además, destacó la labor de los mentores, que se hicieron cargo de la asistencia técnica de los proyectos y aseguró que el acompañamiento continuará “para ayudarlos a que sean exitosos”.
“San Luis, Villa Mercedes, Justo Daract y todas las localidades del departamento Pedernera necesitan de miles de emprendedores como ustedes porque generan trabajo y oportunidades de trabajo”, sostuvo.
Felicitó a los presentes por haber llegado a esta instancia y dijo que la devolución del crédito que realicen quienes lo recibieron en la primera etapa, irá a un fondo que alimentará a nuevos beneficios que serán otorgados a otros emprendedores.
Finalmente, adelantó que próximamente pasará a visitar cada proyecto “porque es una forma de entusiasmarlos, de publicitar el producto que ustedes ofrecen y de conocernos más personalmente”.
En representación de todos los negociantes pasaron al frente dos de ellos para contar sus experiencias.
Nora de María es la propietaria de Magia Scrapera, un emprendimiento de papelería. Confecciona agendas, cuadernos, trabaja con la técnica de scrapbooking, álbumes de fotos.
“Yo empecé como un hobby y fue creciendo, así que le tuve que pedir ayuda a mi hermana para poder generar más ventas y poder hacer las entregas a tiempo”, contó.
Con el crédito tienen previsto cambiar la maquinaria para poder fabricar la mercadería en menor tiempo y poder entregarlos con más facilidad.
Agradeció el acompañamiento de su mentor, Joaquín, y resaltó que “tuvo muchísima paciencia porque había ítems que no entendíamos y él nos explicaba una y otra vez”.
Por otra parte, Lautaro Flores es el dueño de Nova Muebles y se dedica a la creación de mobiliarios de melamina a medida.
“En un principio empezamos con la compra de maquinaria sencilla porque lo veíamos como una salida laboral, pero se nos presentó la oportunidad de anotarnos a este crédito que nos permite a nosotros comprar más maquinaria para poder seguir expandiéndonos”, dijo.
Destacó también el acompañamiento de su mentor, Leonardo Muñoz y agradeció al ministerio de Desarrollo Productivo y al gobernador Claudio Poggi “por la increíble oportunidad que nos dio”.
Por Sonia Schoenaker
Cobertura e informes: Rocío Ojeda y Nahuel Sanchez