InfoSanLuis - Noticias locales
El primer mandatario estuvo en la Escuela Generativa Ecológica Ambiental para conocer cómo participan en esta instancia los alumnos de la Región Educativa II. POGGI VISITÓ LA FERIA REGIONAL DE CIENCIAS QUE REUNIÓ CERCA DE 100 PROYECTOS Y 250 ESTUDIANTES
Thursday, 07 Aug 2025 03:00 am
InfoSanLuis - Noticias locales

InfoSanLuis - Noticias locales

Cerca de 98 proyectos se expusieron en la Feria de Ciencias, instancia Regional II, en la Escuela Generativa Ecológica Ambiental. El gobernador Claudio Poggi, en su visita institucional en Villa Mercedes, visitó la institución y recorrió los stands.

Desde la organización contaron que participan aproximadamente 250 alumnos de 43 escuelas que pertenecen a toda la Región Educativa II, de los tres niveles educativos, incluidas entidades rurales y especiales.

La directora de la escuela, Laura Condorí le dio la bienvenida al primer mandatario que en la charla que mantuvo con los chicos se interiorizó de todas las ideas que nacieron en sus aulas y que llevaron adelante con esfuerzo y dedicación. Así conoció “Emomovi", un trabajo que trata sobre cómo aprender a gestionar “nuestras emociones a través de un mapa mental”.

Poggi estuvo acompañado por el ministro de Educación, Guillero Araujo; el intendente Maximiliano Frontera; demás funcionarios provinciales, municipales y legisladores.

El gobernador visitó la Feria de Ciencias Regional de Villa Mercedes. (Foto: Nahuel Sanchez)

También pasó por “Ludoteca Matemática” donde explicaron cómo aprender esta asignatura de una manera recreativa. Con "Más allá de la sonrisa" profundizaron sobre el cuidado bucal, por ejemplo, el cepillado dientes. Y con "Eco Ciencia: dar vida al desecho", cuenta qué hacer con los papeles, botellas que circulan en distintos lugares de la ciudad.

“Participar de una Feria de Ciencias es una experiencia que deja huella. No solo porque aquí se muestran trabajos, sino porque lo que se pone en valor es algo mucho más profundo como el deseo de aprender, de explorar, de transformar lo que nos rodea”, dijo la referente de la Feria, la profesora Rosa Soledad López.

Destacó además que estas actividades son una oportunidad para que “nuestras infancias y juventudes se pregunten, investiguen, conecten la escuela con la vida y descubran que el conocimiento no es algo abstracto, sino es algo que se hace con las manos, con la cabeza y sobre todo con el corazón”.

Destacó el rol importante de los docentes que están detrás y que acompañan “con entusiasmo” para que esto sea posible.

“Este es espacio que nos invita, año tras año, a valorar el conocimiento, la creatividad y el compromiso de nuestras comunidades educativas”, dijo por su parte la coordinadora provincial de la Feria de Ciencias, Sonia Suárez.

“Agradecemos a cada uno de los alumnos que están aquí demostrando con sus proyectos que investigar, explorar y aprender puede ser una experiencia transformadora”, agregó.

Cobertura e informe: Rocío Ojeda y Nahuel Sanchez