InfoSanLuis - Noticias locales
Las mejoras obtenidas en el primer año en materia de comprensión lectora y escritura motivaron al Gobierno provincial a incursionar ahora en matemática, que es otro de los pilares básicos de la educación, una de las políticas de Estado más importantes que tiene la actual gestión. EL ÉXITO DEL PLAN DE ALFABETIZACIÓN FUE LA GÉNESIS QUE IMPULSÓ EL DE MATEMÁTICA
Wednesday, 20 Aug 2025 03:00 am
InfoSanLuis - Noticias locales

InfoSanLuis - Noticias locales

El lanzamiento, este miércoles, del Plan Provincial de Matemática ‘Queremos resolver’ es la continuidad de una política educativa firme y mucho más amplia, que claramente es una política de Estado impulsada por el gobernador Claudio Poggi.

En 2024 ya había incursionado San Luis en un esquema parecido para mejorar los índices de compresión lectora a través del Plan de Alfabetización ‘Queremos aprender’, con resultados exitosos que ahora buscará replicar en matemáticas.

En 2025 se lograron revertir las cifras de 2024, cuando solo 1 de cada 3 chicos de segundo y tercer grado comprendía lo que leía. Hoy esos guarismos mejoraron a 1 de cada 2 alumnos, con una evolución constante que permite ser aún más optimistas.

Según los resultados de abril del año pasado, solo el 35% de los estudiantes de segundo y tercer grado lograba leer oraciones con comprensión y solo el 25% era capaz de escribir oraciones correctamente. En estas últimas evaluaciones se pudo visualizar que en segundo grado un 73% de los chicos está en el nivel esperado de lectura y en un 61% de escritura. Mientras que los alumnos de tercer grado en lectura se encuentran en un 70% y en escritura en un 59%.

También en primer grado se notó una evolución importante, vinculada a mejoras en la motricidad fina, trazado, el trabajo de conciencia fonológica e identificación de vocales.

Las mejoras deberían continuar con la entrega de material, sumando la sala de 4 años y el segundo ciclo de nivel Primario, para abarcar por completo los dos primeros niveles de enseñanza. A su vez, las capacitaciones con puntaje docente buscan fortalecer la presentación de los cuatro tipos de letras, la producción de textos orales y escritos y la consolidación de la estructura gramatical, reforzando la comprensión lectora y la comprensión de textos con inferencias.