InfoSanLuis - Noticias locales
Hoy en el establecimiento el gobernador Claudio Poggi firmó la adjudicación del proyecto. Además se realizará la refacción integral de la Escuela N°1 Juan Pascual Pringles”. EL GOBIERNO INICIÓ LA OBRA DE NUEVOS ESPACIOS EN LA ESCUELA DE NIVEL INICIAL “GARABATOS”
Tuesday, 26 Aug 2025 03:00 am
InfoSanLuis - Noticias locales

InfoSanLuis - Noticias locales

Este martes el gobernador Claudio Poggi visitó la Escuela de Nivel Inicial “Garabatos”, ubicada en Lavalle y Chacabuco, para firmar la adjudicación de una obra que incorporará dos espacios destinados a salas de 3 años y que también contempla una refacción integral de la Escuela N°1 “Juan Pascual Pringles’, donde funcionan los niveles primario y secundario.

Poggi concurrió a la Escuela de Nivel Inicial (ENI) N°25 “Garabatos” el 18 de junio, oportunidad en la que firmó el llamado a licitación de obra que le dará a los pequeños alumnos mayor comodidad. Actualmente la institución cuenta con cinco salas (una de alumnos de 3 años, una de alumnos de 4 años y dos de alumnos de 5 años); las mismas funcionan en ambos turnos. Los directivos para sumar la sala de 3 años debieron fusionar dos cursos por falta de espacio.

Ahora el proyecto contempla construir dos nuevas aulas, renovar los patios de ingreso y de juegos; remodelar y refaccionar los baños y reparar y cambiar aberturas.

“Estamos inmensamente felices de recibir nuevamente al gobernador Poggi. Se va a comenzar ya a trabajar en el jardín con todo lo planificado que son cambios de sanitarios, cocinas, salitas nuevas y patio, todo lo que necesita el jardín para que los nenes puedan crecer en un ambiente propicio donde puedan crear, jugar, ser felices”, expresó Bety Andrada, directora de la institución.

El ministro de Educación, Guillermo Araujo en declaraciones ante la prensa informó: “Desde ahora ya comienza la coordinación con los directivos para encarar los trabajos de forma que no interrumpa las clases. Y recordemos que (la obra) es tanto acá en el nivel inicial como en la escuela secundaria. Son obras importantes, entonces eso va a requerir, como todas obras, por ahí algunas molestias en la ejecución, pero el resultado final va a ser más que satisfactorio, teniendo una escuela totalmente renovada y con nuevos espacios”.

Al inicio del acto los pequeños alumnos cantaron la canción a la Bandera, una canción al jardín y luego, con la ayuda de las maestras, desplegaron una bandera que decía “Gracias gobernador Poggi”.

Alumnos de la Escuela de Nivel Inicial “Garabatos” junto al gobernador Claudio Poggi.

“Su presencia hoy aquí, junto a nosotros, no es solo un acto formal, sino un gesto que nos inspira y nos confirma que la educación, especialmente en la primera infancia, es una prioridad para el futuro de nuestra provincia, nuestro querido San Luis”, manifestó Bety Andrada.

“La obra que hoy se inicia es mucho más que cemento y ladrillo, es la construcción de sueños, de oportunidades y un regalo para los más pequeños y pequeñas que son el corazón de nuestro jardín y la esperanza de San Luis. Será un espacio donde la curiosidad, el juego, la creatividad, la imaginación podrán florecer sin límites. Gracias por mirar a los más pequeños, por invertir en su potencial y por creer en el poder transformador de la educación”, expresó la directora.

La subdirectora de Precios de la dirección de Obras de Arquitectura y Viviendas, Nancy Daglio, explicó los detalles técnicos de la obra. Señaló que se trata de refacciones y remodelaciones en baños, aulas, cocina y patios. Indicó que se refaccionarán y repararán las redes de cloacas, de agua, de electricidad, del sistema de calefacción como así también se harán tareas de revestimientos, pintura y colocación de cerámicos.

Agregó que trasladarán el mástil y lo ubicarán más cerca de la calle Chacabuco donde al mismo tiempo construirán un playón de formación para los alumnos. Aseguró que las instalaciones quedarán “como nuevas”.

Finalmente, tomó la palabra el gobernador. “La verdad es que es una hermosa manera de, luego de festejar el aniversario de San Luis, comenzar la semana con una fuerte inversión en la educación. Nosotros lo que percibimos cuando asumí el Gobierno es que la inmensa mayoría de los edificios escolares estaban muy venidos abajo, si se quiere, no mantenidos, no conservados. Entonces implementamos en el primer año un sistema de mantenimiento de las escuelas. Había muchas escuelas que estaban muy venidas abajo, como esta. Aprovechamos que uno de los objetivos centrales de la política educativa es universalizar la sala de tres y optimizar el funcionamiento de nuestras ENI o niveles iniciales ya que una fuerte inversión en ellos en esta edad impacta positivamente en el resto del desarrollo personal y académico de cada uno”, expresó.

Finalmente informó que a fin de año o en los primeros meses del año próximo regresará al establecimiento para conocer los detalles del avance de la obra.