InfoSanLuis - Noticias locales
Representantes del ministerio de Desarrollo Productivo expusieron que la nueva iniciativa está compuesta por una serie de capacitaciones y asistencia técnica, sanitaria y nutricional para pequeños productores de caprinos, ovinos, bovinos o porcinos. LE PRESENTARON AL GOBERNADOR UN PROGRAMA DE PROMOCIÓN A LA RURALIDAD
Wednesday, 10 Sep 2025 03:00 am
InfoSanLuis - Noticias locales

InfoSanLuis - Noticias locales

Este martes, el gobernador Claudio Poggi se reunió con el equipo del ministerio de Desarrollo Productivo, quienes le presentaron el nuevo programa de promoción rural que se desarrollará en las siete regiones productivas de la provincia. El mismo brindará capacitaciones y asistencia técnica, sanitaria y nutricional para pequeños productores, ya sea de ovino, bovinos, caprinos o porcinos.

Diego Pierdominici, director de Producción Familiar, precisó que el acompañamiento apunta impulsar el arraigo rural y fortalecer la producción del sector, proporcionando “botiquines sanitarios de uso comunitario según cada paraje, forraje, maíz, pellet de alfalfa para que puedan tener un apoyo nutricional en la producción que realicen en la salida del invierno”. 

Estas políticas tienen como piedra angular el eje de Gobierno de acompañar al sector privado, en este caso “a los pequeños productores, un sector también muy vulnerable, que realmente vive en la profundidad del territorio, con muchas necesidades”, indicó Pierdominici y resaltó que la Provincia quiere “que sigan viviendo y produciendo en su lugar de origen, por eso la importancia de acompañarlos y que puedan seguir en el lugar en el que históricamente nacieron, crecieron y que también sus hijos puedan hacerlo”.

Por otro lado, aseguró que empezarán a asistir por los lugares que tienen más necesidades debido a la falta de electricidad o agua. En este sentido, “vamos a comenzar principalmente con el departamento Pringles, San Martín y todo lo que es el oeste de nuestra provincia, tanto el departamento de Ayacucho, Pueyrredón o Belgrano”. 

Esta medida se suma a las herramientas que ha diseñado la cartera de Desarrollo Productivo para ayudar a los pequeños productores rurales a mejorar sus prácticas y aumentar su eficiencia para incidir positivamente en su calidad de vida.

Hasta el momento, la asistencia ha fortalecido a la electrificación rural con 119 kits de energía instalados, 270 recambio de baterías y reparaciones. También se ha potenciado la producción frutihortícola familiar con el desarrollo de tres temporada y más de 12 mil kits entregados, 350 capacitaciones de: bases de huerta agroecológica, control de plagas, calendario de siembra, producción y cosecha, armado e plantines, lombricompostera y compostaje orgánico en realizadas en 60 localidades.