Este lunes los tribunales de la provincia no tuvieron actividad a raíz de que el Superior Tribunal de Justicia declaró feriado en conmemoración del Día de la Magistratura y la Función Judicial.
El acuerdo Nº 213-STJSL-SA-2025, determinó el asueto en las tres circunscripciones judiciales por la fecha de la fundación de la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial, que inició sus actividades el 15 de septiembre de 1966 en la ciudad de San Nicolás de los Arroyos.
El Superior Tribunal dispuso “la obligación de disponibilidad de los magistrados, funcionarios y agentes judiciales de todos los fueros y grados para la atención de los asuntos urgentes durante los días inhábiles”.
Un relevamiento de El Chorrillero por los sitios web oficiales de los poderes judiciales de cada distrito, arrojó que 22 jurisdicciones, incluída la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, no tuvieron interrupción de actividades.
San Luis y Chaco fueron las únicas provincias del país dónde hubo feriado por el Día de la Magistratura. (Foto Lautaro Sánchez)
Del mismo modo, la actividad en la Justicia Federal se desarrolló con total normalidad.
Solo el Superior Tribunal de Justicia de Chaco tomó la misma medida, a partir del acuerdo 3790, para sus seis circunscripciones judiciales. Sobre la fecha conmemorativa justificó que la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial (FAM) “nació con el objetivo de dignificar su trabajo, defender la independencia del Poder Judicial, mejorar la administración de justicia e instar legislaciones progresistas en todo el país”.
En la mayoría de los casos, se realizaron salutaciones formales a cargo de los presidentes de los tribunales máximos.
A su vez en algunos de los distritos hubo asunciones de funcionarios judiciales. La Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires encabezó el acto de jura y toma de posesión a los nuevos magistrados del Departamento Judicial La Plata; mientras que en Río Negro el Consejo de la Magistratura designó hoy en Viedma a una coordinadora para la Oficina de Tramitación Integral Laboral y a un fiscal.
En Entre Ríos, se había determinado feriado en años anteriores, pero no en el vigente.