InfoSanLuis - Noticias locales
El primer mandatario eligió esa localidad para comenzar su visita semanal en el departamento Pedernera. Además está previsto que concurra al hospital y a emprendedores. Por la tarde estará en Villa Mercedes. POGGI COMENZÓ SU AGENDA EN JUSTO DARACT CON LA ADJUDICACIÓN DE LA OBRA PARA PROVEER DE ENERGÍA ELÉCTRICA AL FRIGORÍFICO Y CONSOLIDAR EL TRABAJO
Thursday, 09 Oct 2025 03:00 am
InfoSanLuis - Noticias locales

InfoSanLuis - Noticias locales

A las 9 el gobernador Claudio Poggi llegó al frigorífico de Justo Daract para adjudicar la obra de provisión de energía que tiene un objetivo productivo y dar más empleo.

El director de Industria Frigorífica, Juan Carlos Boriosi recibió al mandatario que estuvo acompañado por el intendente Alfredo Domínguez, y el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, e hizo hincapié no solo en la zona productiva donde está instalado el frigorífico, sino en la cadena de valor y en los puestos de trabajo: “Queremos no solamente proveer a San Luis sino también a las provincias vecinas. Este lugar cumple una función social muy importante, porque les da trabajo a 19 personas que viven en Justo Daract. Provee a carniceros de la zona con productos que son de buena calidad”. Al final sostuvo que “para tener una faena importante es necesario tener un frío adecuado y eso es lo que da la capacidad de faena”, y destacó que “con esta obra la planta podrá tener una provisión mejor de electricidad”.

El director de Infraestructura Hídrica y Energética, Rudy Comastri explicó detalles de la obra que consiste en una extensión en una línea media de tensión por calle Almirante Brown. “Se proveerá la energía necesaria para el proyecto productivo del frigorífico. También cambiarán la luminaria del lugar”, dijo. La inversión es 173 millones y el plazo de ejecución de 120 días.

El gobernador recordó que ese frigorífico lo inauguró en su gestión anterior: “Tuvo diferentes etapas y una debilidad que tenía, o por lo menos lo que nos decían los potenciales concesionarios privados, era la energía, por el tema de la cadena de frío, que es clave y básico, en una industria frigorífica. En esto de generar las condiciones para que el sector privado pueda invertir, crecer y consolidar los puestos de trabajo primero, y luego generar otros nuevos, es que planificamos esta obra”.

También explicó que se hizo una compulsa de ofertas de potenciales concesionarios, que ganó la familia Cardinali: “Es una familia de San Luis que tiene su experiencia en la industria frigorífica, y hay un compromiso dentro del proyecto aprobado de inversión, de crecimiento. Esto que estamos haciendo, consolida los puestos de trabajo, y los hace más seguros”.

Por último destacó que su objetivo es gobernar para generar trabajo: “Esto forma parte de la articulación pública-privada. Esto que siempre decimos el sector público y el sector privado tienen que trabajar codo a codo para generar puestos de trabajo”.

“La debilidad que tenía este frigorífico, la principal, era la infraestructura energética, y en cuatro meses la vamos a tener”, agregó.

Cobertura e informes: Rocío Ojeda y Nahuel Sanchez