InfoSanLuis - Noticias locales
La inversión será de $3.045 millones y se prevé un plazo de 450 días para su finalización. Será el cuarto centro asistencial de referencia en la ciudad, junto con los hospitales "Suárez Rocha", "Braulio Moyano" y "Eva Perón". POGGI PUSO EN MARCHA LA OBRA DEL HOSPITAL “DR. RENÉ FAVALORO” Y LA CREACIÓN DE UN CENTRO PARA TRATAR LAS ADICCIONES
Wednesday, 22 Oct 2025 03:00 am
InfoSanLuis - Noticias locales

InfoSanLuis - Noticias locales

Esta mañana el gobernador Claudio Poggi llegó a Villa Mercedes para poner en marcha la construcción del Hospital “Dr. René Favaloro”. Los cimientos se levantarán al lado de donde actualmente funciona el Centro de Atención Primaria de la Salud, que lleva el mismo nombre. Dos hechos importantes quedaron plasmados en un mismo acto: la obra del cuarto hospital de referencia para Villa Mercedes y la llegada de un Centro de Prevención y Atención de Adicciones (CPAA).

El primer mandatario formalizó el inicio de la construcción con la firma de un decreto. Recordó en su discurso que hace un año lo visitó, y que a partir de ahí se planificaron las primeras refacciones para su mejor funcionamiento.

“Es un día muy importante para el sistema de salud pública de Villa Mercedes. Todas estas cosas son pasos importantes y tienen que ver con la cercanía, de tener un hospital cerca del barrio, de la gente. Surgen porque estamos cerca, porque venimos seguido, venimos semanalmente, escuchamos, dimensionamos lo que significa el crecimiento poblacional, a dónde se atiende la gente, cuáles son las dificultades. Queríamos iniciar esta obra que la pensamos y proyectamos cuando hicimos la reforma del centro de salud”, transmitió Poggi, que estuvo acompañado por funcionarios provinciales, municipales y legisladores.

Dijo que desde su asunción el 10 de diciembre de 2023 “hemos avanzado muchísimo en los centros de salud en los barrios”, en relación a lo estructural. Y también destacó las fuentes laborales que dará esta construcción: “Serán muchas familias las que van a tener trabajo”.

El edificio donde funciona actualmente el CAPS "René Favaloro" se transformará en un Centro de Prevención y Atención de Adicciones (CPAA).

Tuvo en cuenta que esas instalaciones que se repararon para mejorar la atención, será ahora el lugar para tratar a pacientes con consumos problemáticos, una decisión que se enmarca en el compromiso de su Gobierno para luchar contra el narcotráfico.

Actualmente el que está en funcionamiento se encuentra en un espacio "no muy cómodo y ahora van a tener un lugar propio", según destacó la ministra de Salud, Teresa Nigra. "Es una cuestión muy necesaria para la ciudad de Villa Mercedes", agregó.

“Villa Mercedes, una vez terminado este hospital, va a tener 4 hospitales de referencia. Será muy importante porque va a cubrir esta zona oeste de la ciudad, y también para aquellos vecinos que vienen de El Morro, Juan Llerena, Juan Jorba, y algunos que tengan que venir de Fraga. Va a tener los servicios de medicina general, psicología, nutrición, kinesiología, equipo de rayos x. Va a ser un hospital de primer nivel de atención, y muy bien ubicado”, añadió la funcionaria.

Poggi estuvo acompañado por la ministra de Salud, Teresa Nigra; otros funcionarios provinciales, municipales, y legisladores.

Se estima que los primeros meses del 2027, la obra estará lista para su inauguración.

“La idea es que sea un hospital para la alta complejidad, que si recibe una urgencia puedan sacar las radiografías antes de ser derivado al hospital Juan Domingo Perón”, agregó.

Será el cuarto centro asistencial de referencia junto con los hospitales "Suárez Rocha", "Braulio Moyano" y "Eva Perón".

La estructura estará compuesta de cuatro bloques: el primero incluirá el hall de ingreso, la sala de espera, servicios generales y la administración. El segundo consistirá en espacios destinados a urgencias, shock room, sala de rayos y la sala de recuperación.

La inversión será de $3.045 millones y se prevé un plazo de 450 días para su finalización.

En el tercer espacio habrá un área de consultorios: dos de odontología, uno de kinesiología y otros diez generales; y el cuarto bloque incluirá un salón de usos múltiples, un depósito y el núcleo sanitario.

Contará con 1.381,5 metros cuadrados de superficie cubierta, y 346,5 semi cubierta y la edificación estará vinculada al edificio existente.

Cuando se proyectó, se tuvo en cuenta una buena accesibilidad y circulación dentro del nosocomio. También proporcionar un entorno cómodo y seguro para los pacientes y el personal.

Cobertura e informes: Sonia Schoenaker y Nahuel Sanchez