InfoSanLuis - Noticias locales
Es un hecho que fue enmarcado en la razonabilidad política e institucional. Los intendentes salientes y electos se encontraron hoy para dar los primeros pasos hacia el traspaso de mando. DAMIÁN GÓMEZ E IGNACIO OLAGARAY ABRIERON LA TRANSICIÓN DE GOBIERNO EN POTRERO DE LOS FUNES
Tuesday, 11 Nov 2025 03:00 am
InfoSanLuis - Noticias locales

InfoSanLuis - Noticias locales

El intendente electo Ignacio “Nacho” Olagaray ya trabaja para asumir su cargo en la Municipalidad de Potrero de los Funes el próximo 10 de diciembre. Este lunes tuvo su primera reunión oficial con el actual titular del Ejecutivo municipal, Damián Gómez, para la transición de gobierno, clave para encaminar una gestión.

Cuando todavía no habían pasado 24 horas del cierre de proceso electoral, ambos dirigentes se encontraron para abrir la etapa de comunicación del estado de la administración.

“Anoche, una vez conocido el resultado y lo inapelable de las matemáticas que establecía que habíamos ganado, el intendente me llamó, me saludó y puso a disposición todo lo que necesitemos para realizar la transición de forma ordenada”, manifestó Olagaray que resultó electo con  el 38,07% de los votos.

Ambos políticos definieron una agenda con equipos técnicos para analizar aspectos centrales de la administración. “Esto es indispensable porque nos va a permitir rápidamente tomar las medidas correctivas sobre lo que entendemos que no está bien y tener nuestra propia impronta en la gestión a partir del 10 de diciembre”, valoró Olagaray.

“Creo que es un dato a destacar y de responsabilidad del intendente, del que hemos sido muy críticos. Ya empezamos a trabajar de inmediato en beneficio de la comunidad”, consideró sobre Gómez que finaliza el mandato el 10 de diciembre.

Olagaray sostuvo que “este proceso marca una diferencia: en la Provincia no hubo transición y tampoco la hubo al inicio de esta gestión municipal. Por eso valoro que hoy podamos hacerlo con diálogo, transparencia y compromiso, pensando en cada familia del Potrero”.

“Lo destaco porque es una cuestión que no tuvo el Gobierno de la provincia, cuando el equipo de Claudio Poggi recibió la administración de Alberto Rodríguez Saá y eso perjudicó a los vecinos. En el caso de Potrero, es lo que le pasó a Gómez, no hubo posibilidad de tener una transición ordenada y eso no hace más que perjudicar a los ciudadanos”, comparó. Daniel Orlando hace cuatro años tampoco quiso hacer el relevo gubernamental.

“Entendemos que pasado el acto electoral, definida la realidad de los próximos cuatro años, hay que comenzar a abordar las cuestiones que ocupan y preocupan a la comunidad. Hablamos sobre el estado de la administración actual, las cuentas, las condiciones de los empleados, pero esta primera reunión fue sólo para establecer algunos criterios de cómo vamos a hacer la transición”, aclaró.

Damián Gómez y Ignacio Olagaray abrieron la transición de Gobierno en Potrero de los Funes. (Foto redes)

Lo más urgente: el personal, limpieza y temporada de verano

Olagaray enunció algunas de las acciones urgentes que tomará una vez que asuma su cargo. “Hay muchas urgencias y prioridades con similitud de importancia en distintos rubros”, dijo.

“Primero solucionar y generar algunas mejoras indispensables en las condiciones de trabajo del personal municipal, a fin de que tengamos un sistema de recolección eficiente, que los vecinos podamos salir de la casa y transitar por calles que estén ordenadas, limpias y transitables. Empezaremos a trabajar el 10 de diciembre en un plan porque necesitamos que las calles estén bien para el turismo”, continuó.

“Y con respecto al turismo, que es el motor que tenemos para generar actividad económica, crecimiento y sustentabilidad, planteamos propuestas de convenios con la Provincia y la Nación a fin de ofrecer Potrero como una alternativa para esta temporada”, apuntó sobre la cercanía de las vacaciones de verano.

“Trabajaremos tanto en los espacios públicos como en la oferta a fin de garantizar una buena temporada y convocar a las asociaciones ligadas al comercio, hotelería y gastronomía, para que empecemos juntos a diseñar la próxima temporada de invierno”, concluyó.