
Candela Escudero, directora de Beneficios Estudiantiles del ministerio de Educación informó este jueves que hay 2.754 estudiantes habilitados para cobrar el segundo pago de la Beca BUS correspondiente a 2025. Para acceder al beneficio, que pretende incentivar la continuidad de la formación académica con estudios superiores, los inscriptos debieron certificar su condición de alumno regular.
La Beca Universal Superior (BUS) es una política lanzada por el gobernador Claudio Poggi para fomentar la continuidad de estudios superiores en aquellos estudiantes egresados del sistema de educación pública de la provincia que hayan concluido el secundario en 2024. Otro requisito es que cursen carreras o tecnicaturas en algunas de las 23 universidades que forman parte de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior (CoProANS.), un órgano pensado para acompañar a los estudiantes del nivel Secundario en su preparación para el ingreso al nivel Superior.
“El objetivo de esta beca es acompañar a los chicos, incentivarlos a que elijan la formación académica superior y obviamente acompañarlos en ese trayecto, que como todos sabemos es muy difícil”, dijo Escudero, y recordó que el beneficio es de 600 dólares anuales divididos en dos pagos de 300 dólares: “La primera fue paga en julio y la segunda va a ser paga en diciembre”.
“Para aplicar ese beneficio la condición es que hayan egresado de escuelas de nivel Secundario del sistema educativo de San Luis, es decir, no egresados de otras provincias que están viviendo ahora acá, e inmediatamente ingresan a estudiar una carrera universitaria o una tecnicatura”, especificó.
“A la hora de certificar a los chicos (lo hicimos en el mes de mayo y ahora lo hicimos nuevamente en el mes de octubre), ellos nos confirman que son alumnos regulares, que están asistiendo a clase y que están llevando adelante las materias que se presentan”, información que se constata con cada institución involucrada, aclaró.
En comparación con los números del primer semestre, la funcionaria comentó que se sumaron 274 nuevos alumnos que, o bien no se inscribieron para recibir el primer pago o comenzaron a cursar alguna carrera a partir de julio.
Escudero también recordó que para percibir el pago los alumnos deben tener instaladas en sus teléfonos dos aplicaciones: BNA+, el sistema virtual del Banco de la Nación Argentina, y la Billetera San Luis, una aplicación creada por el Gobierno de la provincia para gestionar activos digitales.