
El futuro del Colegio Magistrados que está inmerso en el mayor desprestigio pasa por hacer “borrón y cuenta nueva” con la gestión de Hugo Saá Petrino signada por la opacidad o ir a fondo con una investigación penal porque habría realizado un irregular manejo de la plata.
La lista Unión y Compromiso, cuyo candidato a presidente es Esteban Sala, tiene afinidad con lazos de amistad con el camarista y a Carolina Monte Riso, cortesana estrechamente vinculada a Alberto Rodríguez Saá, como activa promotora.
La lista Unidad Judicial encabezada por Fernando Spagnuolo está integrada esencialmente por jueces y funcionarios que promovieron el apartamiento de Saá Petrino de la presidencia y dieron lugar a una auditoría cuyas conclusiones arrojaron un discrecional uso de los fondos.
El informe contable externo del mandato de Saá Petrino es lapidario. Fueron rechazados 56 cheques por falta de fondos, salieron de las cuentas más de $100 millones sin justificación, se registran egresos que no están vinculados al objeto social de la entidad (por ejemplo la veterinaria Maskotas, propiedad del concuñado) y se hicieron transferencias a una funcionaria que es familiar (Fernanda del Cerro, cuñada del juez y esposa de dueño de la veterinaria).
La auditoría fue entregada el 14 de octubre y el 3 de noviembre se formalizó la presentación bajo la carátula “averiguación su denuncia – Colegio de Magistrados Provincia de San Luis”. El expediente quedó en manos del fiscal de Villa Mercedes, José Olguín porque su par María Durán se excusó.
Saá Petrino quedó en una situación sin retorno y presentó ese mismo día la renuncia con una particularidad que provocó más fastidio en un sector de Tribunales porque se entiende que sumó otro factor que contribuye al descrédito. La dimisión aceptada de inmediato por el gobernador Claudio Poggi tendrá vigencia recién a partir del 30 de abril porque es la fecha que le puso el juez a su alejamiento.
Se especula que podría estar incurso en los delitos de “asociación ilícita, libramiento de cheques sin fondo y malversación de fondos, entre otros”.
Las elecciones serán el próximo viernes y se llega a esta instancia con los mandatos de las autoridades vencidos. Itatí Zudaire está a cargo de la presidencia y Ariel Parrillis es el tesorero.
Las listas
| Unidad Judicial
Presidente: Fernando Spagnuolo
Vicepresidente: Nadia Agúndez
Vicepresidente segunda: Eugenia Bona
Secretaria: Valeria Benavídez
Tesorero: Darío Pereyra Gmelin
Vocal titular: Erika Civalero
Secretaria de Capacitación: Agustina Dopazo
Secretaria Asuntos Institucionales: Verónica Funcia
Órgano de Fiscalización
Titular: Carina Bernal
Suplente: Marisa Samper
| Unión y Compromiso Institucional
Presidente: Esteban Sala
Vicepresidente: Laura Belén Molino
Vicepresidente segunda: Geraldina Ibáñez
Secretaria: Gabriela Guerrero Moyano
Tesorero: Matías Mezzano
Vocal: Jorge Pinto
Secretaria de Relaciones institucionales: Daniela Benennatti
Secretaria de Capacitación: Luz Viñals Soria
Comisión revisora de cuentas
Titular: Fernando Rodríguez
Suplente: Griselda Murcia

Resultado del informe contable.

Resultado del informe contable.

Resultado del informe contable.

Resultado del informe contable.