
El Concejo Deliberante de San Luis aprobó el Presupuesto Municipal 2026 y la Tarifaria en una de las últimas sesiones del período ordinario 2025, luego de un debate de varias horas entre oficialismo y oposición.
Finalmente, el proyecto enviado desde el ejecutivo municipal fue aprobado sin modificaciones por lo cual el presupuesto para el próximo año asciende a 64 mil millones de pesos.
Este monto contempla el funcionamiento de todos los poderes del Gobierno de la ciudad: el Ejecutivo Municipal, el Concejo Deliberante, el Tribunal de Cuentas y el Juzgado de Faltas. Como asimismo toda la inversión de planes de obra de ejecución Municipal.
La secretaria general de la intendencia capitalina, Fabiana Malamud, detalló que se trata de un presupuesto moderado, elaborado en un contexto nacional de incertidumbre económica y de reducción en los niveles de coparticipación federal, una de las principales fuentes de financiamiento junto con la recaudación de tasas e impuestos.
Malamud señaló que la gestión continuará con los programas de obra en marcha, como “Iluminando tu Barrio”, “Mejorando tu Cuadra” y “Volvé a tu Plaza”. Además contempla la implementación de nuevos planes de veredas, bicisendas y la renovación del parque automotor municipal.
En relación a la tarifaria, quedó establecido que no habrá incrementos adicionales a los previstos por la actualización trimestral basada en la inflación del período anterior. No se contempla un aumento en la Unidad Monetaria Municipal (UMM) ni en las tasas vigentes.
El nuevo presupuesto también incorpora una reducción de tasas y servicios de hasta el 60% para los barrios periféricos empadronados, mientras que las zonas de mayor consumo y capacidad contributiva mantendrán los valores actuales. Los barrios beneficiados están especificados de forma taxativa dentro de la ordenanza.
Fuente: Prensa Municipalidad San Luis.