InfoSanLuis - Noticias locales
Autoridades nacionales y representantes de 17 provincias debatirán, durante dos jornadas, el desarrollo de políticas públicas de cooperación federal para fomentar el comercio interno y proteger a usuarios y consumidores. El gobernador Claudio Poggi abrió el encuentro con una cálida bienvenida. POR PRIMERA VEZ, SAN LUIS RECIBE A LOS CONSEJOS FEDERALES DE COMERCIO INTERIOR Y DE CONSUMO
Thursday, 27 Nov 2025 03:00 am
InfoSanLuis - Noticias locales

InfoSanLuis - Noticias locales

Este jueves, en el Salón Malvinas Argentinas de Casa de Gobierno, y por primera vez en San Luis, miembros del Consejo Federal de Comercio Interior (CoFeCI) y del Consejo Federal de Consumo (CoFeDeC) se reunieron para debatir y compartir experiencias para el desarrollo de políticas públicas de cooperación federal para fomentar el comercio interno y proteger a usuarios y consumidores. “Bienvenidos a San Luis, que tengan una provechosa jornada y, si tienen tiempo, conozcan la provincia”, les dijo el Gobernador Claudio Poggi en la apertura del encuentro.

“Hoy contamos con la presencia de autoridades máximas del Gobierno en lo que refiere a la Dirección de Defensa y Consumidor y Comercio Interior de Nación. También tenemos mucha presencia de las provincias”, celebró Cecilia Hissa, directora de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, en referencia a los representantes de Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Chubut, CABA, Córdoba, La Pampa, Jujuy, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y Santiago del Estero.

El debate y las ponencias girarán en torno a “proyecciones y análisis anuales. Este es un espacio de cooperación federal, donde se establecen políticas públicas para el desarrollo del comercio interior y la protección a los consumidores y usuarios. En todas las políticas públicas se unifican criterios, porque como es muy federal, tenemos visiones distintas en las provincias, problemáticas distintas, entonces en estos consejos nos reunimos, unificamos criterios y establecemos políticas en pos de mejorar obviamente los derechos del consumidor y de los usuarios”, sumó.

Leonardo Lepiscopo, director Nacional de Defensa del Consumidor, explicó que las agendas del CoFeCi y del CoFeDeC tienen “materias muy ligadas porque tienen que ver básicamente con el ordenamiento, el funcionamiento de los mercados y los derechos de los consumidores en el día de hoy. Principalmente se habla de los problemas de la economía real, de cómo mejorar los sistemas de competencia, de logística en todas las provincias. Nosotros somos de la autoridad nacional y con las 24 jurisdicciones se hace un temario, que básicamente tiene que ver con las anomalías de mercado. En este momento se están empujando fuertemente y siempre tienen algunos problemas de regulación o de competencia, temas como la publicidad engañosa, las prácticas abusivas, porque somos seres humanos y el mundo del comercio es muy activo y a veces hay problemas. Entonces nosotros, las autoridades, nos encargamos de hablar de esos problemas y ver cuáles son las mejores soluciones, cómo mejorar la legislación y en definitiva todo eso redunda en el consumidor”.

No es la primera vez que Lepiscopo visita San Luis, pero sí la Casa de Gobierno en su rol de funcionario: “Me han recibido increíblemente… estoy maravillado de esta geografía, de los edificios que tienen, la verdad que los felicito. Si yo les muestro mi oficina en Buenos Aires, donde abro mi ventana y tengo una pared gris, acá estamos viendo el cerro, el dique (Chico), la verdad impresionante. Va a ser una jornada con luz natural, sol”; “Ojalá que esta jornada sea útil para los puntanos y para todos los argentinos también”, destacó.

Fernando Blanco Muiño, subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial del ministerio de Economía de la Nación, contó que visitó la provincia anteriormente no como funcionario, “como turista sí. Pero como funcionario estamos muy contentos porque es un paso, les digo, realmente histórico poder realizar actividades con el Gobierno de San Luis”.

Luego explicó que a la reunión plenaria de “Comercio Interior lo impulsamos desde diciembre 2023, con lo cual esta es la sexta reunión, pero el de Consumo ya viene por las 113 asambleas, es decir que tiene más de 25 años de funcionamiento y es la primera vez que se hace en San Luis. Estamos muy contentos con la incorporación de San Luis al verdadero federalismo. Durante años lo hemos intentado y no lo lográbamos, con lo cual tenemos una agenda de trabajo conjunto en los dos temas”, y citó ejemplos como nuevas acciones conjuntas para el impulso de la Federación del Libro, de debates sobre un cambio sustancial vinculado a la forma de publicitar los productos y de compartir un trabajo conjunto que su dirección realiza con Naciones Unidas.

“Que San Luis no tenga la silla vacía en ningún Consejo Federal”

Sentado junto a los anfitriones del plenario, Hissa, el director local de Comercio y Servicios, Sebastián Mohr, y los ministros de Gobierno, Gonzalo Amondarain y Desarrollo Productivo,  Federico Trombotto, Poggi tomó el micrófono para dar una cálida bienvenida.

“Es un gusto que hoy visiten la provincia integrantes de dos consejos federales, creo que ambos se reúnen por primera vez en asamblea o en su reunión habitual aquí, y eso nos jerarquiza”; “Soy muy apasionado de la figura de los consejos federales en una Argentina tan grande, tan amplia y diversa. Las jornadas federales de temáticas como las que ustedes abordan en estos dos días, y otras temáticas, nos permiten compartir experiencias comparadas, que son muy buenas para vincularnos entre nosotros. La verdad es que uno sale de estas jornadas con algo que suma para su provincia, para su política pública. O ratifica lo que está haciendo, diciendo ‘bueno, sí estamos haciendo bien las cosas en mi provincia por lo que se habló en el consejo’, o bien rectifica, cambia y ajusta. Le he pedido a todos los funcionarios del Gobierno provincial que no dejen que San Luis tenga la silla vacía en ningún consejo federal”, remarcó el Primer Mandatario.

“Nosotros promovemos este tipo de reuniones en San Luis porque también lo asociamos al turismo. Está comprobado que cada uno de ustedes, si la pasan bien, vuelven después a pasear, a vacacionar, a invertir o a vivir. San Luis es una hermosa provincia como la de cada uno de ustedes, cada una tiene su encanto, pero bueno, acá tenemos desde el microclima, las salinas, termas, hermosas llanuras, montañas, ríos espectaculares y embalses. Mar todavía no, pero lo estamos gestionando. Vamos a ver si alguna provincia nos presta un pedacito”, bromeó sobre el final.