InfoSanLuis - Noticias locales
En poco más de una semana la intendencia contabilizó 77 puestos callejeros y 15 vendedores ya aceptaron ocupar un lugar en la galería. Habrá nuevas refacciones, comodatos y controles mensuales. REORDENAMIENTO COMERCIAL: FINALIZÓ EL CENSO Y COMENZÓ LA REGULARIZACIÓN DE LOS ESPACIOS PARA REUBICAR A LOS PUESTEROS
Friday, 28 Nov 2025 03:00 am
InfoSanLuis - Noticias locales

InfoSanLuis - Noticias locales

La Municipalidad de San Luis avanza con el ordenamiento comercial impulsado por el intendente Gastón Hissa. Es por ello que este jueves se realizó un operativo en la Galería Chacabuco, donde se identificaron puestos vacíos, espacios utilizados como depósitos y se comunicó la regularización de nuevos comodatos con comerciantes.

La secretaria general a cargo de la secretaría de Hacienda, Fabiana Malamud, explicó que la primera fase del plan, que busca recuperar el espacio público y fortalecer un entorno comercial equilibrado y competitivo, consistió en un relevamiento de los vendedores ambulantes del centro puntano.

“El objetivo es darles un espacio adecuado para poder vender sus productos, de ninguna manera es para dejar sin trabajo a nadie”, remarcó.

Según detalló, se identificaron 77 puestos, de los cuales 15 aceptaron trasladarse a la Galería Chacabuco, donde se encontraron 20 locales vacíos de un total de 34.

Malamud confirmó que los puestos vacíos en la galería serán entregados de manera totalmente gratuita mediante comodatos, y que se regularizará la situación de quienes ya trabajaban allí bajo ese régimen.

Secretaria general a cargo de la secretaría de Hacienda, Fabiana Malamud.

También se detectaron locales que desde marzo estaban cerrados o eran utilizados como depósitos. Por ello el Juzgado de Faltas ordenó labrar actas y avanzar con el procedimiento correspondiente. Hubo intimaciones.

El desalojo se desarrolló con normalidad. Se retiró mercadería de los locales cuyos propietarios no los abrían diariamente, sino que dividían su actividad entre la galería y la venta en el centro.

Previamente se les había advertido en marzo, mayo y agosto que debían tener actividad y ocuparlos con ventas no como almacenes. En otros casos estaban abandonados con suciedad.

Consultada sobre el futuro de la mercadería almacenada en esos puestos, señaló que será incautada: “Todo se confisca. Se hace un relevamiento mediante acta y después el juez de falta dirá, si tiene documentación, a quién se le entregará”.

La Municipalidad proponía un funcionamiento de 9 a 21, aunque los puesteros solicitaron iniciar antes durante la temporada de verano. “Eso lo vamos a hablar y lo vamos a ver, no hay problema”, dijo.

En total hay 34 locales en la galeria.

Así, adelantó que habrá personal municipal en la galería, un puesto SUBE y un portero con la llave del establecimiento.

Tras la firma de los nuevos comodatos, el municipio llevará adelante inspecciones mensuales para garantizar el uso adecuado de los locales y evitar que vuelvan a convertirse en depósitos.

Malamud confirmó que, a partir de hoy, la venta de comida en el lugar queda prohibida.

Por otro lado, ya se comenzó a acondicionar un nuevo predio al aire libre en Bolívar y avenida Lafinur como alternativa de reubicación para los manteros.

“Ya inició la remodelación del lugar, estamos refaccionando todo. Se limpió el predio, colocaron luminarias en torre y en columnas dobles y cierre perimetral del espacio”, completó.