
“Gracias por ayudarnos a construir un mundo mejor”, así rezaba la placa que un grupo de Scouts Peñi Piwke, del barrio, le entregó al intendente Gastón Hissa. Con sus uniformes, insignias, pañuelos y el lema “siempre listos” en el corazón, preparados para asistir a quien lo necesite, los jóvenes agradecieron por la limpieza y fumigación de un predio que usan para realizar sus actividades de entrenamiento.
Este jueves, la 49° edición de “La Muni Más Cerca” fue en la Plaza de la Esperanza, ubicada en el Anexo I del barrio Eva Perón. Los vecinos, refugiados en las sombras de los árboles, esperaban turnos en el tráiler de Salud y Zoonosis y realizaban trámites en las carpas con servicios como Rentas, Transporte y Mesa de Entrada.

"Construir un mundo mejor": compromiso barrial y reconocimiento a los Scouts en el Eva Perón. (Foto El Chorrillero)
“En este lugar estuve reunido con 20 vecinos el 22 de octubre, donde también surgieron inquietudes como la colocación de reductores de hormigón, la poda correctiva y la puesta en valor de esta plaza”, explicó Hissa y señaló a su alrededor para detallar que las instalaciones ya habían sido refaccionadas. Previo a eso, recorrió las calles donde se realizaba la colocación de reductores de velocidad y resaltó: “Esto es lo importante de la cercanía con el vecino: tomar la inquietud, volver y verificar si se ha cumplimentado o no”.
Además, Zoonosis realizó 140 vacunaciones y desparasitaciones y 20 castraciones; el equipo de Salud asistió a 20 vecinos y hubo cerca de otras 50 gestiones municipales entre gestión de SUBE, área de Comercios, Registro Civil y reclamos. En un costado, una mujer se acercaba con una caja de verdulería repleta de botellas de vidrio a la zona de reciclado y ecocanje.
“Este barrio es una zona donde hay muchos animalitos y muchas mascotas. Todas las veces que hemos venido ha sido concurrido y bastante movido”, detalló el director de Zoonosis, Marcos Arce. Y remarcó: “Muchas veces hemos tenido vecinos solidarios que, por ejemplo, saben que el perro de acá de la plaza no tiene un propietario, entonces, para no desaprovechar la oportunidad, lo acercaron y lo vacunaron”.

"Construir un mundo mejor": compromiso barrial y reconocimiento a los Scouts en el Eva Perón. (Foto Municipalidad)
Un diciembre cargado: árboles de navidad y pre festival
El cierre del año llega con una agenda cargada para el municipio, con actividades en los barrios, eventos culturales y fechas festivas. “La Muni más cerca”, que el próximo jueves llegará a su 50° edición, continuará durante el verano aunque en horario reducido por el calor.
“No se reducen los servicios, solo el horario. El vecino va a poder contar con todos los servicios de la municipalidad en cada uno de los barrios durante todo el verano”, explicó, señalando la importancia de sostener la cercanía con la comunidad incluso en los meses más exigentes del año.
El lunes 8 de diciembre el Municipio encenderá tres árboles de Navidad: uno en la Plaza desatanudos, otro en el barrio Policial Nuevo y el tercero en el Centro Cultural “José La Vía” y . Además, el domingo habrá una feria temática en este último espacio.

"Construir un mundo mejor": compromiso barrial y reconocimiento a los Scouts en el Eva Perón. (Foto Municipalidad)
“Una vecina frentista nos contó que todos los años prende un arbolito de Navidad con sus vecinos. Me invitó, así que vamos a estar ahí en el encendido en la Plaza del Barrio Policial Nuevo”, explicó Hissa.
Otra de las novedades fue la confirmación del prefestival rumbo al Festival de la Familia, que ya tiene fecha definida: será el 23 de enero, luego de una edición anterior que convocó a más de 20 mil personas en el anfiteatro del Cuarto Centenario.
La propuesta busca fortalecer la cultura local y abrir el escenario a nuevos talentos. En total, 77 bandas y solistas se inscribieron para participar del concurso, del cual serán seleccionados tres artistas, por votación del público, y que luego podrán presentarse durante el festival principal.

"Construir un mundo mejor": compromiso barrial y reconocimiento a los Scouts en el Eva Perón. (Foto Municipalidad)
“La idea es darle una oportunidad a todas las bandas o solistas para que el día del festival puedan exhibir, ante miles de personas, sus aptitudes y mostrar su música”, razonó.