A UNA SEMANA DEL 11-M: EL FRENTE AHORA SAN LUIS DE POGGI VERSUS LAS 10 OPCIONES OPOSITORAS

En el principal distrito electoral de la provincia intervienen 11 fuerzas, entre frente y partidos políticos, en la categoría diputado. Los sanluiseños votarán por primera con el sistema de la Boleta Única Papel.

01-1-930x610

Dentro de siete días, los sanluiseños volverán a las urnas para las elecciones de medio término del 11 de mayo. La novedad es la instauración de la Boleta Única Papel (BUP), que dejará atrás la tradicional sábana tras la reforma del sistema electoral que impulsó el gobernador, Claudio Poggi.

Ahora San Luis, el frente de Poggi disputará los cargos en Pueyrredón ante otras 10 opciones opositoras. El oficialismo y el Frente Justicialista de Alberto Rodríguez Saá tendrán más presencia en los comicios debido a que presentaron candidatos en toda la provincia. Por su lado, el presidente Javier Milei no tiene una lista oficial para el próximo domingo.

Las 13 fuerzas que competirán en la provincia son: Lista 802 Ahora San Luis; Lista 803 Frente Justicialista; Lista 210 Partido Tercera Posición; Lista 641 Mo.Vi.Pro; Lista 805 Frente Por la Justicia Social; Lista 806 Primero San Luis; Lista 801 ¡Viva La Libertad!¡Carajo!; Lista 704 Partido NOS; Lista 647 Partido Pro.Cla.Me; Lista 713 San Luis Futuro y Lista 804 Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad.

Justamente en el orden anterior es como aparecerán en la BUP, según el sorteo que se realizó el 27 de marzo en la Justicia Electoral.

La BUP general en el departamento Pueyrredón.

¿Qué se elige el 11-M a nivel provincial?

Se renovarán las bancas del Senado de los departamentos Belgrano, San Martín, Ayacucho y Pedernera.

En Diputados, se elegirán 22 legisladores titulares y la misma cantidad de suplentes: 10 por Pueyrredón, tres por Dupuy, tres por Pringles, tres por Junín y tres por Belgrano.

Asimismo, en Juana Koslay, Unión, Naschel, Luján, Los Manantiales, Beazley, La Calera, Nogolí y Renca los vecinos votarán para intendente.

En cuanto a concejales, se renovarán siete bancas en San Luis; seis en Villa Mercedes; cinco en La Punta, Justo Daract, Merlo; cuatro en La Toma; tres en Concarán, Tilisarao, Quines, San Francisco, Santa Rosa del Conlara; y dos en Juana Koslay, El Volcán, Buena Esperanza, San Martín, Unión, Naschel, Luján, Candelaria, Junín, Los Manantiales y El Trapiche.

¿Cómo se utilizará la BUP?

El día de la elección, sólo el presidente de mesa tendrá las boletas, que tienen el tamaño de dos hojas A4 juntas.

La BUP tendrá una numeración y para que con esto no se pueda identificar al votante, el presidente de mesa cortará el troquel donde está esta información. La otra parte se la dará al elector, junto a una lapicera, que tendrá que dejar su DNI e ir con lo entregado a un box para marcar los candidatos que quiera.

El votante podrá dibujar una tilde o cruz en la opción de lista completa, o elegir al candidato de una categoría de un partido y otro de otra opción.

Ante un error o cambio de opinión, pueden requerir otra boleta al presidente de mesa.

Después deberán doblar dos veces la boleta, de forma que en uno de sus dorsos quede a la vista la firma de los fiscales y el presidente de mesa. Por último, tendrá que colocar la BUP doblada en la urna y se le regresará el DNI.

La logística del 11-M

Habrá 1329 mesas de votación distribuidas en nueve secciones en toda la provincia, en línea con la cantidad de departamentos.

Como en cada comicio, los sanluiseños podrán votar entre las 8 y las 18.

Los electores podrán consultar el lugar de votación en https://padrondefinitivo.justiciasanluis.gov.ar/.