DANIEL GONZÁLEZ ESPÍNDOLA: “SOMOS LA LISTA QUE REPRESENTA AL PERONISMO NACIONAL EN SAN LUIS”
El candidato a diputado nacional por el peronismo kirchnerista hizo un balance del último tramo de la campaña y profundizó en las críticas a la gestión libertaria.

“Somos una síntesis”, indicó y se detuvo en la disputa legal con el Partido Justicialista de San Luis por el nombre de la alianza. Tras la presentación del partido de Alberto Rodríguez Saá de un recurso debieron cambiar el nombre.
Ante ello, González Espíndola aseguró que buscaron proscribir el espacio político: “No nos invitaron, armaron su propio Frente y entendían que Fuerza Patria no era el nombre que debía tener el peronismo acá. Nosotros sí nos sentimos representados por el peronismo nacional”.
“Cuando ganó Fuerza Patria en Buenos Aires se dieron cuenta que habían cometido un error. Hoy están en una situación totalmente de debilidad, intentaron impugnarnos y dejarnos afuera, intentaron proscribirnos”, sostuvo el candidato en declaraciones en el “San Luis: elecciones nacionales”, el ciclo especial de San Luis+ stream para las elecciones del 26 de octubre.
González Espíndola es acompañado en la lista (501) por Ana Laura Ferrarotti y Pablo Patiño.
Dijo que representan al sector “del trabajo, tanto el público como el privado que fue totalmente afectado con las reformas con contratos de prueba prolongados, despidos sin indemnización”.
Así, profundizó en las críticas al presidente Javier Milei: “El ‘no hay plata’ significa que es un recorte para las provincias, municipios y afecta a empleados municipales, judiciales, legislativos, administrativos, de la educación, salud, etc”.
“Representamos a los jubilados. Hoy se habla en general pero la mínima es de $320 mil con un bono llega a $390 mil. En el Congreso no se le dio una ayuda de $60 mil pesos por tres votos, dos de los cuales fueron de legisladores de San Luis”, aseveró.
También discutió sobre la eliminación de las retenciones: “Son impuestos que pagan por vender afuera, son los más ricos en el país, son los únicos que están de fiesta, mientras que en estos dos años viene (Milei) hambreando al pueblo”.
“A la gente todos los días se le sube la luz, es mentira que no hay inflación, el mes pasado subió cinco veces la nafta. Este mes lleva dos. Sube la nafta, sube la energía y sube todo”, indicó.
El cierre de empresas y el “aumento de la desocupación” fue otro punto que trajo a colación. “Cerraron más de 15.500 empresas, el 98% son Pymes, significa la pérdida de 231 mil puestos de trabajo. Pierden los que abastecen las empresas, pierden todos”, manifestó.
“Uno entiende que el concepto de inflación es dejar a la gente sin plata y eso no le funciona porque hoy el famoso mercado libre que proponen es que los precios sean internacionales. Esto es abandonar desde el Estado a la gente, vas a los barrios y tienen las luces cortadas, están colgados, no pueden pagar la boleta”, detalló.
Y aseguró que “el hambre en el pueblo es muchísima”.
“Milei ya no gobierna, lo hacen grupos financieros, ellos lo gobiernan a él, lo condicionan, que lo extorsionan, por ejemplo, es regalarle las retenciones, fue un robo”, transmitió.
Por último, pidió a la ciudadanía asistir a las urnas y que les acompañen con el voto: “Fuerza Patria es la única que tiene, a nivel nacional, la representatividad, capacidad y voluntad de frenar las injusticias sociales que lleva adelante el Ejecutivo del país”.
“Nosotros representaremos a la gente de nuestra provincia, al pueblo de San Luis, con toda sinceridad, sin mezquindades políticas, tanto para nuestra provincia como para la nación para que le vaya bien y podamos vivir mejor”, completó.