DIERON PRECISIONES SOBRE LA BOLETA ÚNICA PAPEL QUE SE USARÁ EN LAS ELECCIONES DEL 11 DE MAYO
El apoderado del Frente Ahora San Luis, Marcelo Neme explicó sobre cómo votar con el nuevo sistema.
.jpg)
- Por Redacción --
- Jueves, 10 Abril, 2025
Falta poco más de un mes para las elecciones provinciales del 11 de mayo en las que debutará el sistema de la Boleta Única Papel (BUP). En ese contexto el abogado Marcelo Neme, apoderado del Frente Ahora San Luis explicó en el noticiero central de San Luis+ como la ciudadanía deberá votar bajo el nuevo sistema que reemplazará a la tradicional boleta sábana.
Consultado por el periodista, Daniel Poder, Neme desplegó una réplica de los modelos de boletas que se usarán. El tamaño, a modo de referencia, es de dos hojas A4 juntas, dijo el abogado. "Es un papel muy grueso que permite que lo que uno marque no se transparente ni se pueda ver una vez que la boleta ha sido doblada", explicó.
El día de la elección, solo el presidente de mesa contará con la BUP. Estas son impresas por el Correo Argentino, quien las entrega a la Justicia Electoral, encargada de distribuirlas en las escuelas.
Solo para poner de ejemplo cercano, en las elecciones provinciales de 2023 se estima que se emitieron más de 30 millones de papeletas: ahora serán poco más de 500 mil, que incluirán las oficiales para los comicios y de muestra para que los partidos capaciten a fiscales y la Justicia a la ciudadanía.
La BUP tendrá una numeración y para que no se pueda identificar al votante, el presidente de mesa cortará el troquel donde está esta información. La sección restante se la dará al elector, junto a una lapicera. El elector tendrá que dejar su DNI e ir con lo entregado a un box para marcar los candidatos que quiera.
El votante podrá optar con una tilde o cruz en la opción de lista completa, o incluso elegir al candidato de una categoría de un partido y otro de otra opción.
De acuerdo a la localidad, cada boleta tendrá distintas categorías para votar. En Pedernera por ejemplo, los vecinos votarán a senador, mientras que en Pueyrredón a diputado. En la ciudad de San Luis solo habrá dos categorías para elegir: diputado y concejal.
Luego la boleta se dobla dos veces, de forma que en uno de sus dorsos quede a la vista la firma de los fiscales y el presidente de mesa. Por último, el ciudadano debe colocar la BUP doblada en la urna y se le regresa el DNI.
"No va a ser tan necesario para los partidos fiscalizar el acto electoral porque va a haber mucho más garantías y transparencia. No se pueden perder las boletas, no te las pueden sacar, no te las pueden marcar", argumentó.
"Será más ágil, tenés que hacer una cruz y doblarlo y los fiscales y partidos políticos no van a tener que estar entrando a ver si hay boletas o reponerlas. El presidente va a entregar una boleta oficializada", agregó.
Definiciones de última hora
Neme recordó que fue exitosa una presentación que presentó el frente del que es apoderado para que la imagen de Alberto Rodríguez Saá no aparezca en la fila que corresponde a la Alianza Frente Justicialista.
A su vez indicó que hay dos impugnaciones por la utilización de logos y nombres en contra de expresiones no oficiales del partido del presidente Javier Milei. Una es contra la Alianza La Libertad Avanza, la otra contra el partido Tercera Posición.
"No nos compete pero si estamos interesados en que se defina. Esto determina la aprobación de la boleta, para que se imprima. Es lo único que falta por resolver, para poder obtener incluso las muestras y así capacitar", concluyó.