EL FIN DE SEMANA LARGO GENERÓ UN MOVIMIENTO ECONÓMICO DE CASI $2.000 MILLONES EN SAN LUIS
Eventos culturales y deportivos movilizaron al turismo para alcanzar una ocupación del 65%. Desde el Gobierno señalaron que las propuestas posicionan a San Luis como un destino protagonista.

- Por Redacción --
- Lunes, 13 Octubre, 2025
San Luis volvió a ser uno de las opciones más elegidos del país durante el fin de semana largo. Según el informe del Observatorio Turístico del ministerio de Turismo y Cultura, la provincia alcanzó una ocupación promedio del 65%, con localidades que superaron el 80% y hasta el 100% en algunos casos, consolidando una vez más el crecimiento del turismo como motor económico provincial.
Los destinos con mayor nivel de ocupación fueron Balde y San Gerónimo, que alcanzaron el 100%, seguidos por Carpintería (85%), Villa de Merlo (83%), Potrero de los Funes (68%), Luján (68%) y La Punta (52%), según publicó la Agencia de Noticias San Luis.
Estos números reflejan una gran movilidad turística en todo el territorio, impulsada por una amplia agenda de eventos y actividades culturales, deportivas y recreativas.
Entre los acontecimientos más convocantes se destacaron dos grandes celebraciones: la Fiesta Nacional de la Carreta y los 101 Chivos en Carpintería, y el Low Nation 2025, desarrollado en el Parque La Pedrera, en Villa Mercedes.
La Fiesta Nacional de la Carreta y los 101 Chivos, organizada por el municipio de Carpintería, reunió a miles de vecinos y visitantes en la plaza Manuel Zalazar, con desfiles de carretas y agrupaciones gauchas, música folklórica, ballets regionales, feria de artesanos, espectáculos infantiles y propuestas gastronómicas típicas.
El fin de semana la propuesta incluyó eventos y actividades culturales, deportivas y recreativas. (Foto ANSL)
El evento puso en valor las tradiciones del pueblo puntano, revalorizando las costumbres, los sabores y los lazos que forman parte de su identidad cultural.
Por su parte, el Low Nation 2025 se ubicó como el evento automovilístico más importante de la región, con exhibiciones de autos, motos y camiones de toda Latinoamérica, shows de drift estilo Gymkhana, Derby de Demolición y competencias Drag Old School, que atrajeron a una multitud de visitantes y amantes del deporte motor.
Desde el punto de vista económico, el fin de semana largo dejó un impacto estimado de $1.939.764.375, con un gasto promedio diario por persona de $79.875, según las estimaciones oficiales.
El informe detalla que se generaron más de 16.000 plazas ocupadas, lo que equivale a un promedio de 1,5 días de pernocte por visitante, reflejando el rol clave del turismo como generador de empleo, consumo y movimiento económico en todos los sectores vinculados.
El fin de semana la propuesta incluyó eventos y actividades culturales, deportivas y recreativas. (Foto ANSL)
Desde el ministerio de Turismo y Cultura, destacaron que “estos resultados reflejan el compromiso y el trabajo articulado del Gobierno provincial con los municipios y el sector privado para consolidar a San Luis como un destino integral, diverso y sustentable”.
Con una combinación de cultura, tradición, deporte y naturaleza, San Luis cerró un nuevo fin de semana largo con resultados altamente positivos, reafirmando su lugar como uno de los destinos más atractivos del turismo nacional.