EL FRENTE DE POGGI DERROTÓ POR UNA VENTAJA DE 21 PUNTOS AL PJ DE ALBERTO RODRÍGUEZ SAÁ
El recuento provisorio final arrojó esa diferencia con la fuerza que gobernó la provincia hasta hace 17 meses. Ganó las cuatro senadurías que estaban en juego, ocho de las nueve intendencias y 12 de las 22 bancas de diputados que se renovaban.
.webp)
- Por Redacción --
- Martes, 13 Mayo, 2025
Con el 100% de las mesas escrutadas, los números de estas elecciones provinciales determinaron que la diferencia entre el Frente Ahora San Luis del gobernador Claudio Poggi y el Frente Justicialista de Alberto Rodríguez Saá fue de 21,27 puntos. El consolidado de la provincia determinó que el oficialismo obtuvo 105.653 votos, lo que equivale a 47,29% mientras que la alianza PJ 58.122 sufragios, un 26,02%.
Estos números marcan que el gobernador, Claudio Poggi recibió un rotundo respaldo a la gestión de 17 meses. Logró una amplia diferencia en las elecciones de medio término sobre el PJ y relegó a los espacios libertarios que en ningún caso alcanzaron los dos dígitos.
Obtuvo las cuatro senadurías en juego (Ayacucho, Belgrano, San Martín y Pedernera); 12 sobre 22 diputados provinciales (seis por Pueyrredón, dos por Junín, dos por Dupuy, uno por Belgrano y uno por Pringles) y ocho de nueve intendencias (Juana Koslay, Los Manantiales, Luján, Unión, Naschel, Renca, Nogolí y Beazley).
Fuente escrutinio.sanluis.gov.ar
Ahora San Luis alcanzó un rotundo triunfo en los grandes distritos. Se impuso en las ciudades de San Luis y Villa Mercedes, donde ganó todos los circuitos electorales y se aseguró la mayoría de los concejales que se disputaban, con cuatro de siete bancas en la primera ciudad y cuatro de seis en la segunda. En departamentos como San Martín, histórico bastión del PJ que retenía la banca de senador desde 1987, la diferencia fue de 44,88%
“Los sanluiseños dieron un voto de confianza al cambio que la mayoría eligió. Es un respaldo al camino iniciado en estos 16 meses de gestión que tienen que ver con poner a la educación en el centro de las políticas públicas, con la generación de oportunidades de trabajo, la política de vivienda, la lucha contra el narcotráfico y la reconstrucción del tejido social”, enumeró el gobernador la noche de la victoria, recordando los ejes de su gestión.
“Habiendo recibido la provincia en rojo, con una tragedia social y un desorden administrativo, que el pueblo de San Luis nos dé un voto de confianza es realmente muy bueno. Gracias al pueblo de San Luis por pensar en el futuro”, manifestó.
Las otras fuerzas
Los espacios libertarios que se referencian en el presidente Javier Milei pero no tuvieron el apoyo, se ubicaron a casi 45 puntos de Ahora San Luis. El Partido Tercera Posición obtuvo 18.962 votos, equivalentes a 8,49%, mientras que ¡Viva La Libertad! ¡Carajo! 15.789 sufragios (7,07%). Así quedaron en el tercer y cuarto lugar, con más de 80 mil votos de diferencia del oficialismo. El diputado Nacional, Carlos González D’Alessandro y el secretario Parlamentario del bloque de senadores nacionales, Rodolfo Negri son los referentes de estas expresiones.
El Frente Primero San Luis, del ex intendente Enrique Ponce alcanzó el 2,42% (5411 votos) mientras que NOS que postuló a Martín Olivera llegó al 1,87% (4182 votos). Un escalón más abajo se ubicó el Frente por la Justicia Social con el secretario general de ATE, Fernando Gatica como candidato a diputado que sumó el 1,86% (4161 votos).
El último partido que logró superar el 1,5% de los sufragios fue el Mo.Vi.Pro. Obtuvo el 1,52% con 3399 votos.
Las fuerzas menos convocantes fueron el Pro.Cla.Me de Raúl Laborda con 1,41% (3160 votos), San Luis Futuro con 0,90% (2002 votos), el Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad con 0,73% (1637 votos) y por último Renovación Chacabuco con 0,42% (931).
Este martes a las 18 comenzará el escrutinio definitivo que dará lugar luego a la proclamación.