EL GOBERNADOR INAUGURÓ EL FRIGORÍFICO DE SAN MARTÍN

La industria cárnica forma parte del Plan de Reconstrucción del departamento San Martín para que los productores agreguen valor logrando que queden en la región y circulen en la economía local.

WhatsApp-Image-2025-04-26-at-14

Al asumir su gestión, el gobernador Claudio Poggi tomó la decisión política de poner en funcionamiento el frigorífico San Martín, que estuvo en completo estado de abandono por años.

Concluida la primera etapa del proyecto, que involucró la limpieza y adecuación de las instalaciones, se trabajó en su activación operativa, que no solo generará empleo directo en la localidad, también impulsará la economía regional al dinamizar la cadena productiva del sector ganadero.

El impacto de esta iniciativa no es menor. Se traduce en salud pública, ya que eliminar la faena informal reduce drásticamente los riesgos de enfermedades transmitidas por alimentos como salmonella, síndrome urémico hemolítico, triquinosis y tuberculosis, entre otras.

La carne obtenida en condiciones insalubres representa un riesgo real y evitable, especialmente para la población infantil. Con un frigorífico funcionando, ese riesgo se reduce de manera drástica.

El objetivo es brindar servicio de faena de ganado bovino, ovino y caprino a todos los productores del departamento San Martín que quieran utilizar la planta y zonas aledañas. En principio se faenará dos veces por semana, un día será para los bovinos y otro reservado a ovinos y caprinos.

“Que gran momento, un enorme futuro se nos abre acá”, afirmó el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, y añadió: “Invitamos a todos los productores a utilizar los servicios de este frigorífico”.

La idea es que Sol Puntano lo gestione y trabaje en conjunto con los productores. “Es una gran oportunidad”, indicó el Ministro de Desarrollo Productivo.

El frigorífico cuenta con dos playas, corrales de aparte, una playa para bovinos y una playa para ovinos y caprinos, tres cámaras: una cámara destinada a bovinos y dos a ganado ovino y caprino. Como servicio complementario, la idea es brindar servicio de reparto a los distintos usuarios.

En principio no se cobrará un canon de faena, o sea que será un servicio gratuito que brindará el Estado provincial a través de su empresa Sol Puntano.

La finalidad que se persigue es que la faena se realice en una forma correcta, con muy buen estado sanitario de la mercadería y respetando todas las buenas prácticas tanto en el manejo del ganado como en la manufactura del proceso.

“Le he pedido a Trombotto que se meta y ayude a progresar al departamento San Martín”, contó Poggi, quien durante la inauguración del frigorífico lamentó que está obra, al igual que el acueducto, fueran abandonadas. “Nos querian pobres, querían que no progresemos, que no tuviéramos trabajo, porque cuando tenés trabajo sos libre”, expresó, y añadió: “Yo lo que quiero es que nadie le pida permiso a ningún dirigente. Eso se terminó”.

El departamento desde hace años está decreciendo en cuanto a su población. “El desafío es que la tendencia se cambie con oportunidades de trabajo, arraigando a los productores locales, abriendo fábricas”, comentó el Mandatario, quien hizo referencia al Plan de Reconstrucción: “El frigorífico y el agua son muestras de lo que se puede hacer en este departamento que es rico en minería, ganadería, turismo, ente otros”.

“Les pido el acompañamiento a mi equipo porque todo va a ser más fácil. Necesito senadores que me acompañen para realizar políticas en el departamento San Martín”, concluyó .