EL GOBIERNO INAUGURÓ LA RED DE GAS NATURAL EN UN SECTOR DEL BARRIO SERRANÍAS PUNTANAS
Más de 160 familias tendrán la posibilidad de conectarse al servicio. En los próximos días, se habilitarán más zonas de los complejos habitacionales del sur de la ciudad de San Luis. También trabajan en Villa Mercedes, Juana Koslay y La Punta.

El gobernador Claudio Poggi encabezó el acto de inauguración de la red de gas natural para 161 familias del barrio Serranías Puntanas de la ciudad de San Luis y reabrió el plan "Chau Garrafa".
“Creo que es un antes y un después. Es habitual para aquellos que tienen garrafa, quedarse sin gas el domingo a la noche cuando tienen que mandar a los chicos a la escuela el lunes o en el momento que menos lo desean. Con esto, se genera una mayor calidad de vida y seguridad, representa un gran progreso y ahora llegó a este sector de la ciudad. Sé que ustedes desde hace tiempo lo vienen esperando, se lo prometieron (en gestiones anteriores) pero no se cumplía, bueno, ahora lo estamos haciendo y llegaremos a las dos mil familias que viven acá”, expresó el mandatario provincial.
161 familias podrán acceder al servicio porque ahora, el caño madre, pasa por el frente de sus hogares.
El Gobierno les otorgará la posibilidad de que se inscriban al plan Chau Garrafa para que abonen la conexión domiciliaria a un costo de $480 mil y tengan la posibilidad de abonar en 10 cuotas sin interés. El valor será incluido en la boleta de Ecogas. Los trabajos serán realizados por gasistas matriculados.
Las inscripciones comenzarán el 1° de octubre, se extenderán hasta el 31 de diciembre y serán a través de la página https://chaugarrafa.sanluis.gov.ar/. Para acceder al beneficio, se debe tener una red de gas natural habilitada frente a la vivienda (que es lo que inauguró el Gobierno hoy) y ser titular del domicilio.
En esta etapa se está trabajando para que el servicio llegue a más hogares no sólo del Serranías Puntanas sino en barrios de Villa Mercedes, Juana Koslay y La Punta.
Del acto, que se realizó en la intersección de calle Serranías 21 y Boulevard Domingo Félix Preti, participaron el intendente Gastón Hissa, legisladores y funcionarios.
“Antes de asumir veía carteles de obra de gas natural y decían ‘primera, segunda etapa’ y pensé ‘qué bueno, se acordaron del barrio Serranías Puntanas’ pero cuando asumí no estaba hecho ni medio caño. Tomamos la decisión, avanzamos, inauguramos la primera etapa, licitamos y están en plena ejecución y muy avanzadas las obras de la segunda etapa para cubrir 2 mil viviendas en total (que forman parte de la barriada). Vamos a venir cada 15 o 20 días a habilitar tramos para que nuevas familias se puedan conectar al gas”, indicó Poggi.
El gobernador Claudio Poggi durante el acto del barrio Serranías Puntanas. (Foto ANSL)
Y agregó: "La Provincia pone a disposición para el que quiera un financiamiento, entonces tenemos una bolsa de trabajo con gasistas matriculados que se van a inscribirse al área de Gobierno pertinente y eso supone que se le paga al profesional el 100% de su trabajo y se le financia en 10 cuotas iguales al propietario".
En su discurso, ambién se refirió al programa Escriturá tu casa y mencionó que, en el último tiempo, varios vecinos del Serranías Puntanas iniciaron el trámite para acceder al documento que los hace verdaderamente propietarios de su hogar e invitó a adherirse a aquellos que todavía no lo hicieron.
Los gasistas matriculados que quieran sumarse para trabajar en el plan, tendrán que anotarse desde el 1 de octubre al 31 de diciembre. El trámite será en las oficinas de la dirección de Infraestructura Hídrica y Energética (ciudad de San Luis); del ministerio de Desarrollo Humano en la calle 9 de Julio y Curupaytí (Villa Mercedes); y de Personería Jurídica ubicada en la Terminal de la Villa de Merlo.
El director de Infraestructura Hídrica y Energética, Rudy Comastri, fue el encargado de brindar algunos aspectos técnicos de los trabajos que se vienen realizando y detalles del plan.
Luego, el funcionario firmó un acta compromiso con los apoderados de la empresa Gas Cuyana S.A, Silvana Zibecchi y Eduardo Mantaras.
“Estamos felices de que haya llegado el gas. Nos facilita un montón la vida. Sumado a que nos den la posibilidad de pagar la instalación en cuotas hace que sea muy accesible para el bolsillo”, opinó la vecina, Verónica Amaya.
Por su parte, Nadia Andrada, también celebró la iniciativa del Gobierno: “Es genial que tengamos la posibilidad de acceder al gas. Estoy muy agradecida con el gobernador Poggi, que hace nueve años que me entregó esta casa y hace poco también me inscribí para tener la escritura”.
Sobre el final, Comastri fue el encargado de encender el mechero simbólico.