EL INTENDENTE HISSA HABLÓ DEL AVANCE DE LA OBRA DEL NUEVO CAV Y EL LANZAMIENTO DE LAS CORRECAMINATAS SALUDABLES
Abordó las acciones que lleva adelante la Municipalidad. Se detuvo en la demolición de un aguantadero y que se incorporará un tercer trailer para Zoonosis.

El intendente Gastón Hissa informó sobre diversas actividades y políticas que lleva adelante la gestión, entre ellas, obras que culminarán en las próximas semanas, el lazamiento de las correcaminatas saludables, la destrucción de caños de escape y la demolición de un aguantadero.
Incluyó en la agenda el Día de las Bibliotecas Populares desarrollado en el Centro Cultural José La Vía y que convocó a decenas de niños y adultos. “Desde el municipio estamos apostando mucho a todo este tipo de actividades, más en este día y en lo que tiene que ver con talleres de lectura, de escritura, de presentación de libros de autores, de diseños. Por eso hoy me invitaron y me hice presente en este importante día”, señaló en conferencia de prensa.
Y señaló que hay una agenda de trabajo con la secretaría de Vinculación que involucra distintos programas y planes para la comunidad.
El trabajo de Zoonosis fue otro ítem que mencionó. Informó que se completaron 14 mil castraciones desde que fue fortalecida el área.
“Hemos iniciado las cuestiones administrativas para adquirir un nuevo tráiler que se va a sumar a los dos ya que pusimos en valor para Zoonosis. Estarán en los distintos barrios de la ciudad para poder vacunar, desparasitar y castrar porque ese es el camino para evitar la proliferación indiscriminada de nuestras mascotas y animales”, dijo durante la conferencia de prensa que ofreció junto a la secretaria de Vinculación y Cercanía con el Vecino, Ayelén Olivera.
Sobre la obra del Centro de Atención al Vecino en el barrio Eva Perón fue otro tema que abordó dijo que se inaugurará en diciembre.
“Cuando asumí en la gestión tenía un grado de avance del 20%, y la verdad que muchos vecinos me vinieron a denunciar que era un foco de inseguridad y de insalubridad, porque había mucha gente que lo usaba para otras cosas. En cuanto pudimos financieramente hicimos los trámites administrativos, iniciamos la licitación pública, se adjudicó y ahora está en un grado de avance del 75% u 80%. Así, vamos a poner en funcionamiento nuestro primer Centro de Atención al Vecino”, sumó.
Allí el funcionamiento será similar a los ya existentes: “La idea es que el vecino no tenga que desplazarse a la zona céntrica, sino que pueda realizar todas las actividades o todos los trámites pertinentes en ese lugar. También va a tener un lugar para recreación. También es importante eso porque en cada CAV hay clases de zumba, de folclore, aportamos a la cultura. Es importante sumar este nuevo CAV no sólo para el barrio Perón sino también para la zona norte que solamente tiene el de la Tercera Rotonda”.
El intendente también hizo mención a la acción de los Centros de Atención Primaria de la Salud. Indicó que “estamos trabajando muy bien” y que el tráiler está tripulado por médicas y por odontólogos.
Agregó que ya fueron completadas 39 ediciones de los operativos integrales en los barrios con “La Muni Más Cerca” y que el próximo sábado se llevará adelante una correcaminata saludable en el barrio Maximiliano Toro.
Se trata de una iniciativa promovida por Hissa desde hace años. Concientizar sobre una buena salud, el deporte y buenos hábitos de vida es el faro.
“Lo retomamos o relanzamos con el objetivo de fomentar hábitos de vida saludables en la población, prevenir enfermedades crónicas no transmisibles como la diabetes y la hipertensión arterial. Particularmente yo desde hace muchos años lo llevó adelante también como ministro de Salud. Ahora, desde la municipalidad tenemos esta gran responsabilidad”, manifestó.
Es totalmente gratuita, partirá desde las 16 y consistirá en dos kilómetros y medio. Habrá sorteos entre los participantes.
“Lo único que debe llevar el vecino es una botella con agua. Es una caminata recreativa, no es competitiva, pueden ir los vecinos con sus mascotas, pueden ir en bicicleta, si quieren pueden correr. Vamos a terminar con una linda clase de estiramiento dictada por los profes del Polideportivo Municipal y también por los profes de zumba”, comentó.
En el plan “Volvé a tu Plaza” ahora se pone en valor la Plaza Libertad: “Ya llevamos casi 40 plazas que hemos puesto en valor y dentro de esas 40, 11 cuentan con estos juegos nuevos. Vemos cómo los vecinos lo están disfrutando, están volcándose los abuelos con sus nietos, los papás con sus hijos y ese es el objetivo, devolverle el uso, volver a la plaza de antes”.
“Es una medida a seguir fortaleciendo. Entonces ayuda a dejar un poco el celular al chico, a volver a tomar un poco de sol, a volver a distenderse los espacios. Pero para eso tienen que estar acondicionados e invitar al vecino”, aseveró.
Hissa informó sobre las medidas para profundizar la seguridad e higiene en la ciudad. Indicó que fueron removidos 140 vehículos abandonados en la vía pública, incluso un vago estacionado en la zona norte.
“Fueron denunciados anónimamente por vecinos o detectados por nosotros en nuestras caminatas. Se lo notifica al propietario para que tenga el derecho de removerlo y si no lo hace, lo llevamos al centro de disposición final. Ha tenido muy buen impacto esa, la verdad porque repercute de manera positiva”, afirmó.
El anuncio de la demolición de un inmueble en la calle Europa fue otro ítem: “Funcionaba como un aguantadero. La idea surgió de reuniones de vecinos. Hicimos los trámites pertinentes ante el Juzgado Federal y ante el Gobierno nacional y nos han autorizado a demolerla. Fue denunciada infinidad de veces por los vecinos. Nos decían en las reuniones que ahí dejaban cosas ajenas, que no podían pasar cómodos”.
Será la semana que viene.
A todo esto, comunicó que el viernes, en el Centro Cultural José La Vía se destruirán cientos de caños de escape.
Por último, que explicó fueron recolectadas casi 3.000 toneladas de residuos voluminosos: “Nos decían que el vecino no tiene el hábito de esperar a que pase el contenedor, o cuando pasa, quizás por algún motivo, no deposita y espera que se vaya el contenedor para dejar la basura. Detectamos 10 comercios que depositaban en la vía pública residuos húmedos, entre ellos verdulerías y carnicerías. No descartamos seguir con vecinos de a pie que dejan los residuos domiciliarios en cualquier lado y generan microbasurales”.