“EN APENAS UN AÑO IMPULSAMOS MÁS DE 50 PROGRAMAS JUNTO CON EL CFI”
El ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, y la secretaria de Vinculación Interjurisdiccional, Gabriela González Riollo, brindaron una conferencia de prensa para ampliar los detalles del primer año de cooperación con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y remarcaron el impacto educativo, productivo y financiero que generó la reincorporación de la Provincia al organismo federal.

El ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, y la secretaria de Vinculación Interjurisdiccional, Gabriela González Riollo, ofrecieron este miércoles una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno para detallar los resultados de la ‘Jornada Institucional para el Desarrollo Estratégico de la Provincia de San Luis’, realizada al cumplirse el primer año del regreso de San Luis al Consejo Federal de Inversiones (CFI).
Trombotto resaltó el “enorme potencial que tiene esta alianza” porque “en un año pudimos llevar adelante más de 50 programas, acciones y políticas que beneficiaron a los sanluiseños”. Y se lamentó “por los 18 años San Luis estuvo fuera del CFI” porque “eso significó miles de millones de pesos y cientos de oportunidades perdidas”.
En cuanto al encuentro de este martes, el titular de Desarrollo Productivo se refirió en primer lugar al Plan Maestro del Agua, que “ya está muy avanzado en su formulación y prevé acciones para los próximos 50 años”; al Plan Maestro de Energía, y al Plan de Desarrollo Productivo, elaborado junto con la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El Ministro remarcó que estos proyectos “cumplen con el eje estratégico de Gobierno, que es el fortalecimiento del sector privado y la generación de fuentes de trabajo”, y subrayó que la educación también ocupa un rol central dentro de esta agenda: “Se puso en marcha el diseño de un sistema único de gestión educativa que integrará todos los sistemas informáticos del ministerio de Educación, permitiendo identificar necesidades y planificar mejor las políticas públicas”, indicó.
Por su parte, González Riollo destacó la participación de 38 jóvenes sanluiseños en la Escuela Federal de Desarrollo del CFI, un espacio de formación académica que abarca temáticas como gestión pública, federalismo, ambiente, innovación y desarrollo productivo. “La reincorporación al CFI abrió una oportunidad enorme de capacitación, investigación y formación tanto para funcionarios públicos como para el sector privado, porque es quien financia y hace posible estos encuentros”, señaló.
La funcionaria explicó que los cursos tienen modalidad mixta y culminan con la elaboración de proyectos de política pública. Sobre el encuentro de este martes, agregó que “el Gobernador tuvo la generosidad de escuchar personalmente a quienes participaron, y antes de fin de año habrá un nuevo encuentro para la presentación de sus trabajos”.
Además detalló que a fin de año se realizará un encuentro en Buenos Aires entre los participantes de todo el país, en el que compartirán una jornada final de tres días en torno a un programa integral que abarca temáticas como el derecho público provincial, educación para el trabajo, gestión ambiental; de recursos hídricos; turística; industria cultural e innovación, mercado de capitales e innovación financiera.
Trombotto también repasó la participación de San Luis en ferias y eventos nacionales e internacionales durante 2025, como la Feria Internacional del Libro, Caminos y Sabores, Expo Ganadera, ArteBA, la Feria Internacional de Turismo (FIT) y el Apimondia Congress en Dinamarca, y sostuvo que “esto nos da la enorme oportunidad de visibilizar a San Luis, abrir puertas de vinculación y mostrar el potencial de nuestros emprendedores, productores y artistas”.
Para concluir, el Ministro informó que en el plano económico, durante el primer año se otorgaron 54 créditos productivos por más de $2.370 millones, acompañados por líneas de garantía y nuevos programas de financiamiento por $4.000 millones adicionales. “En total, el trabajo conjunto con el CFI significó un traslado de recursos a la provincia por más de $11.000 millones, con un balance altamente positivo”, aseguró.