ESPÓSITO SE PROPONE TRABAJAR CODO A CODO CON POGGI PARA BENEFICIO DE TODO DUPUY
El intendente de Unión y candidato a diputado provincial por Dupuy por el frente “Ahora San Luis” aseguró que su objetivo representar en la Legislatura los intereses de un departamento históricamente relegado. “Durante años no nos atendían. Hoy eso cambió”.

- Por Redacción --
- Jueves, 08 Mayo, 2025
Espósito tiene objetivo claro: trabajar codo a codo junto al Gobernador Claudio Poggi en beneficio de los habitantes del sur provincial. El actual intendente de Unión y primer candidato a diputado provincial por el departamento Dupuy del frente oficialista “Ahora San Luis” el espacio político que lidera el Gobernador Claudio Poggi está entusiasmado con ese gran objetivo.
Su vínculo de trabajo permanente con el primer mandatario le ha valido el reconocimiento para su candidatura, una oportunidad que el propio Espósito entiende como la posibilidad de los vecinos de Dupuy para tener voz y una sólida representación en la Legislatura. Y de asegurar que las políticas que instrumenta el gobernador Poggi llegue a todos los habitantes del sur sin distinción alguna. Claro que ese reconocimiento también llega de la mano de una exitosa gestión que Espósito ha llevado adelante en la localidad de Unión.
El joven dirigente, referente en el sur provincial expresó con claridad cuál será su prioridad de ser elegido el próximo domingo 11 de mayo: trasladar a la Cámara de Diputados los problemas reales de su gente. “Lo vi como una oportunidad de trabajar desde otro lugar, para llevar la voz de nuestro departamento a la capital”, afirmó.
La trayectoria de Esposito en Unión respalda su propuesta. Fue electo por primera vez en 2017 con el 53,73% de los votos y reelecto en 2021 con el 71,45%, una diferencia contundente que demuestra su liderazgo territorial. Durante años, denunció que su municipio fue excluido por diferencias políticas: “Unión estuvo un par de años fuera del mapa. Durante seis años, el gobierno no nos atendía. Hoy nos atienden, nos reciben, entonces gestionamos más”, remarcó en alusión a cómo cambió la manera de vincularse de los intendentes con el gobierno provincial, a partir de la llegada de Claudio Poggi al gobierno provincial.
Recordó, por ejemplo, que durante la anterior gestión de gobierno de Rodríguez Saá, los fondos nacionales para obras en Unión terminaron siendo usados para refaccionar la réplica de la Casa de Tucumán: “Nunca llegaron. No nos llegaban los fondos” se quejó.
Sobre su tiempo entre San Luis y su pueblo, fue claro: “Hay que estar mano a mano con el ciudadano, pero también hay que salir a gestionar. La gestión no llega sola, hay que ir a golpear puertas”. Calcula que pasa un 70% del tiempo en Unión y un 30% gestionando en la capital provincial o en Buenos Aires. Muy pronto entiende que tendrá la posibilidad de gestionar permanentemente en beneficio de los vecinos del departamento Dupuy, ya como legislador provincial.
Con una mirada abierta, aseguró que su compromiso será con todos los vecinos, sin distinciones: “El pueblo elige y después hay que trabajar para todos. Los que son de nuestro espacio y los que no. Porque en realidad la mayoría elige y hay que responder para todos”.