FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL: 21 ONG’S DE VILLA MERCEDES Y FRAGA RECIBIERON APORTES PARA INVERTIR EN PROYECTOS SOCIALES

Los representantes de las entidades contaron en qué usarán el dinero y agradecieron al Estado provincial el apoyo que les permite seguir creciendo.

NAS-15-1-930x617

En un acto que se realizó en el salón de la Asociación Vecinal de Fomento del barrio Sarmiento de Villa Mercedes, el gobernador Claudio Poggi hizo entrega de decretos de financiamientos a 20 ONG’s locales y una de Fraga. Acompañaron también el intendente Maximiliano Frontera, y el ministro de Gobierno, Gonzalo Amondarain.

La entidad que hizo de anfitriona accedió al programa para la compra de 30 sillas reforzadas.

“Desde el primer momento nos pusimos a trabajar codo a codo con ustedes”, les transmitió Poggi a los dirigentes de las entidades, y reconoció “la tarea que hacen dentro de las instituciones, porque dedican su tiempo a favor de un sector de la sociedad”.

Tuvo en cuenta que “no hay ideales políticos, sino un objetivo en común, que es trabajar para el sector que representan”.

Señaló que, cuando comenzó la gestión, no había información acerca de cuántas entidades había activas en la provincia, y las que existían “estaban flojas de papeles”, por eso se creó el Programa de Fortalecimiento Institucional.

Explicó los pasos que tuvieron que hacer las organizaciones para acceder a esta iniciativa: “Reempadronarse y después regularizarse, es decir, tener balances, documentaciones normalizadas, una comisión. Para encontrar apoyo del sector público y del sector privado, lo primero es estar en orden”.

“A su vez, participaron en una capacitación, que fueron siete clases, que las vieron, las escucharon, se sentaron en la silla, las recibieron. No es fácil conducir una institución, porque hay que interactuar con seres humanos, gestionar, y creo que esas capacitaciones sumaron conocimiento”, continuó.

El acto tuvo lugar en la Asociación Vecinal de Fomento del barrio Sarmiento.

Una vez cumplidos los tres primeros pasos, las entidades presentaron los proyectos, algunas por primera vez y otras por segunda.

“Uno es consciente de lo que significa para una comparsa, para una cooperadora, para un grupo, juntar un peso con un socio, hacer rifas, ferias de plato, un festival, un bingo, y cuesta. El sentido de este programa es apoyar”, dijo.

Por su parte, la directora de Personas Jurídicas, Lorena Domínguez explicó que el Fortalecimiento Institucional de las ONG fue pensado “con el fin de promocionar y desarrollar a las entidades del sector”.

Recordó los cuatro ejes en los que está basado el programa y señaló que desde que comenzó se capacitaron casi siete mil dirigentes.

Dentro de los siguientes días las organizaciones recibirán transferencias de $1 millón no reintegrables, que podrán invertir en mejorar sus espacios y proyectos.

Los representantes de cada una de ellas pasaron al frente para agradecer al Gobierno provincial por el financiamiento y contar en qué invertirán el dinero.

Entre ellos, habló la presidenta de la asociación Las Tigres FC, Vanesa Cuello, quien comentó que utilizarán el beneficio para la compra de indumentaria deportiva.

Además, la secretaria de la Asociación Civil Sonido a Mil, Romina García, dijo que proyectan comprar instrumentos nuevos “que van a permitir tener un sonido más limpio, y los chicos van a estar más contentos y van a querer participar más”. También agradeció al gobernador por el programa, que “permite organizarnos como institución y a la vez crecer”.

El representante de la Asociación Instituto Nacional Informático, Guillermo Lucero, que ya va por su tercer decreto, señaló que compraran sillas para los pequeños que asisten al nivel inicial.

Por su parte, uno de los integrantes de la Asociación Mercedes 13, Federico Vilchez, contó que con los fondos comprarán pintura para mejorar las fachadas del barrio “ya que muchos vecinos no cuentan con los recursos necesarios”.