LA PROVINCIA Y VILLA MERCEDES FIRMARON UN COMODATO PARA RECUPERAR EL SUM DEL B° CAMPAÑA DEL DESIERTO

El gobernador Claudio Poggi acompañó la jornada en la que se firmó un contrato para renovar un espacio que actualmente está abandonado y en desuso. Además, se presentaron los detalles técnicos del proyecto de la obra que tiene una inversión de más de $120 millones. “Todo nuestro trabajo tiene como objetivo final al vecino”, aseguró el Primer Mandatario.

WhatsApp-Image-2025-07-17-at-10

En la mañana del jueves, a las 10:00, en en la plaza del barrio ‘Campaña del Desierto’, justo al frente del Salón de Usos Múltiples ubicado sobre calle Benjamín Dupont entre Ivanowsky y Padre Julián, se realizó un emotivo acto encabezado por el gobernador Claudio Poggi, junto con el intendente de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera.

Fue para formalizar la firma del contrato de comodato entre el Gobierno y el Municipio para recuperar el espacio comunitario del SUM, una obra largamente esperada por los vecinos y que estiman que hace más de 30 años está abandonada. Actualmente, la estructura está completamente tapiada por cuestiones de seguridad.

La actividad comenzó con la proyección de un video institucional y una exposición técnica a cargo del secretario de Infraestructura, Obras Públicas y Servicios Urbanos, Eduardo Moyana, quien explicó los avances previstos para la obra.

Luego se escucharon las voces de los vecinos Marian Flores y Claudio Gombluch, que expresaron su entusiasmo y agradecimiento por la recuperación del lugar.

Es un día de celebrar con mucha alegría, pasaron muchos años y quedaron proyectos inconclusos. Muchas gracias en el nombre de todos los vecinos”, dijo Flores. Mientras que Gombluch, aseguró: “Como vecino del barrio, realmente para nosotros es un orgullo tenerlos acá. No estábamos acostumbrados a que nos visiten autoridades y que escuchen nuestras peticiones. Es muy caro nuestro sentimiento y sin duda vamos a cuidar lo que ustedes han decidido”.

Más tarde, el intendente Frontera destacó el trabajo en conjunto con el Gobierno provincial y la importancia de devolverle vida a espacios públicos como el SUM. “Venimos a hacer un acto de justicia. Esto no se puede llevar adelante si no lo hacemos de manera en conjunta, nos permite también estar al lado de la gente y escuchar sus necesidades”, señaló.

También, el Intendente afirmó que esta firma es la autorización para comenzar con la obra de renovación y adelantó que próximamente volverá con el Gobernador para firmar un convenio y revalorizar la plaza que está ubicada frente al SUM. “Hace más de 30 años que este lugar era un caldo de cultivo para la inseguridad y se había convertido en un basural. Ahora se va a convertir en un espacio para los adultos mayores, talleres para los chicos, para personas con discapacidad”, explicó, y aseguró: “Esta es una inversión de más 120 millones de pesos”.

Luego, el Primer Mandatario habló con los vecinos y destacó el trabajo que realizan en conjunto, algo que distingue a la provincia y la aparta de grietas partidarias. “Unimos los esfuerzos y hoy la provincia le cede a la Municipalidad en préstamo para que invierta y ponga en valor un predio que va a ser utilizado por los vecinos en diferentes actividades, por los chicos, por los adultos, por el Municipio para descentralizar servicios”.

Por último, Poggi invitó a la comunidad a “cuidar a San Luis de las grietas”. “Hay que blindar a San Luis de esas grietas estériles, de esa furia que hay en la Argentina, en el mundo. Y me parece que esto que estamos haciendo en Villa Mercedes y en mi caso junto a diferentes municipios, es cuidar a San Luis”, cerró.

Finalmente, se concretó la firma del contrato de comodato que estuvo encabezada por la directora de Asuntos Municipales, Valeria Lange, y Frontera. Lange consideró que se trata de “una muy buena propuesta para trabajar en conjunto con la Provincia para las necesidades de los vecinos, que hace años que están desatendidas en materia de estas edificaciones que estaban abandonadas”, al mismo tiempo en que celebró que “todos los jueves” se firme este tipo de convenios. En esta oportunidad, la funcionaria explicó que será “un comodato por seis años, en los cuales el municipio de Villa Mercedes tendrá el uso y podrá hacer mejoras”.

El proyecto contempla una puesta en valor integral del edificio, que incluye tareas preliminares como limpieza, desmalezado y demolición de contrapisos; verificación estructural completa de columnas, vigas y fundaciones; construcción de nuevos muros cerámicos para el sector de cocina y baños; colocación de porcelanato; estructura metálica para cubierta con aislación térmica y zinguería de cierre; cielorrasos con placa de roca de yeso; revoques interiores y exteriores; pintura general; instalaciones eléctrica y sanitaria completas; instalación de equipos de climatización frío-calor; mobiliario de cocina y baño con mesadas de granito y grifería de calidad; carpinterías de aluminio y madera; y dotación de matafuegos certificados como parte del sistema contra incendios.

Estas obras no solo devolverán funcionalidad al SUM, sino que lo transformarán en un espacio moderno, seguro, eficiente y acogedor, que podrá ser utilizado por toda la comunidad para actividades recreativas, educativas y sociales. La magnitud del proyecto refleja una asignación significativa de recursos, tanto humanos como materiales, en beneficio directo de los vecinos del barrio ‘Campaña del Desierto’.