MÁS DE 15 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA EXPO EMPRENDEDORES EN EL PARQUE DE LAS NACIONES
Con la participación de 140 emprendedores, música en vivo y actividades para toda la familia, la feria se convirtió en uno de los eventos más convocantes del año.

- Por Redacción --
- Lunes, 14 Julio, 2025
Este domingo, el Parque de las Naciones fue escenario de una nueva edición de la Expo Emprendedores, una propuesta organizada por el ministerio de Desarrollo Productivo y que contó con el acompañamiento del ministerio de Turismo y Cultura, que aportó shows en vivo, propuestas culturales y un espacio recreativo para niñas y niños.
Con 15.540 visitantes, esta edición se consolidó como uno de los eventos más convocantes realizados en el parque durante la actual gestión, solo superado por el Día de las Infancias del año pasado, que reunió a 25.000 personas.
Desde el mediodía y hasta las 19:00, más de 140 expositores de distintos rubros —gastronómicos, artesanales y culturales— ofrecieron sus productos al público, en una feria con acceso libre y gratuito. La propuesta no solo promovió el emprendedurismo local, sino que también generó un espacio de encuentro y recreación en el marco de las vacaciones de invierno.
El ministerio de Turismo y Cultura acompañó el evento con una agenda cultural especialmente pensada para toda la familia, que incluyó espectáculos musicales, actividades artísticas y un espacio de juegos infantiles, lo que convirtió a la feria en un paseo ideal para grandes y chicos.
La gran concurrencia, la calidad de los productos exhibidos y el clima festivo marcaron una jornada que fortaleció el vínculo entre el Estado provincial, los emprendedores y la comunidad, consolidando al Parque de las Naciones como un punto clave para el desarrollo de eventos abiertos y participativos.
Emprendedoras PIA participaron de la Expo
Unas 15 beneficiarias del Programa Integral para la Autonomía ofrecieron sus productos este domingo en el evento organizado por la Provincia.
La oferta de las emprendedoras incluyó entre otros objetos en cerámica, duendes artesanales, muñecas en tela, tejidos, billeteras y cartucheras en tela, amigurumis, bombones, licores, ropa, perfumes textiles, pastelería, panificados, cuadros y cajas decorativas.