MAXIMILIANO VALDEÓN, UNA JOVEN PROMESA DE AHORA SAN LUIS PARA EL DEPARTAMENTO PRINGLES
El joven candidato se mostró a favor de que localidades como La Toma o El Trapiche “abran las puertas” para que llegue la gestión del Gobierno provincial.

A dos semanas de las elecciones del 11 de mayo, el candidato a diputado provincial de la lista de Ahora San Luis abordó la actualidad del departamento Pringles y cómo proyecta su labor en la Legislatura.
En declaraciones al programa Agenda Directa de San Luis+ que conducen Nino Romero y Adriana Gurlino profundizó sobre la relación entre municipios como La Toma y El Trapiche con el Gobierno provincial.
“Nuestro objetivo es articular con las localidades y acercar la gestión provincial. El compromiso es trabajar para solucionar problemáticas principalmente en lugares como La Toma. Vamos a trabajar y gestionar para todos por igual. Queremos cerrar la grieta”, sostuvo.
En este sentido se detuvo en contar la actualidad de La Toma: “La gente nos expresa estar abandonados, no se sintieron más escuchados. La Toma y El Trapiche, viven y padecen esto, le cerraron la puerta al Gobierno”.
Para Valdeón es la razón de que “estas gestiones no permiten que se bajen políticas provinciales”.
Dijo que distinto es lo que sucede en Fraga: “El intendente Gastón Armenio entró por otro espacio, pero visualizó que tiene que gestionar para el pueblo. El año pasado firmó el convenio ‘Construyendo con tu Pueblo’ y ha logrado un montón de cosas, como ampliar la escuela o inaugurar obras en la comisaría. Gestionó y trabajó, todo lo contrario de otras localidades que se negaron a firmar estos acuerdos”.
“No puede ser que en localidades vecinas como Paso Grande o Naschel, todos tengan acceso a estos beneficios y otros no. Tiene que llegar a todos”, completó.
En la entrevista, contó sobre sus orígenes y cómo conoce en profundidad la región. Trabajó como taxista en La Toma con un Peugeot 504, lo que le permitió recorrer desde localidades como Estancia Grande hasta parajes como Los Membrillos y mucho más.
La lista es encabezada por Valdeón y lo acompañan en segundo término Marcela Medero y Gastón Armenio en tercero. Cecilia Velázquez, Oscar Fernández y Claudia Sosa van de suplentes.
Valdeón dijo que el armado “es bien federal” porque son postulantes de diferentes pueblos.
“Estamos trabajando todos los días. Salimos y hacemos un puerta a puerta, presentamos los candidatos y hablamos sobre el nuevo sistema de votación con la Boleta Única Papel. Escuchamos las necesidades reales que el departamento y La Toma principalmente”, indicó.
Por último, se refirió a la apertura de las inscripciones de viviendas sociales. Manifestó que es una política “fantástica” porque “lleva tranquilidad a las familias”.
“Es saber que cuentan con un techo propio. Allí se sienten realizados como núcleo familiar. La decisión de hacer el llamado es haber escuchado todos estos años al vecino, es cumplir con la palabra empeñada. El gobernador (Claudio Poggi) aplica nuevamente una política muy fuerte. Y se suma que es todo virtual y transparente”, finalizó.