POGGI DERROTÓ POR 21 PUNTOS DE DIFERENCIA A ALBERTO RODRÍGUEZ SAÁ

Con el 98,95? las mesas escrutadas, Ahora San Luis obtuvo el 47,27, mientras que el Frente Justicialista el 26,01%.

Imagen-de-WhatsApp-2025-05-11-a-las-21

Este domingo, los sanluiseños volvieron a las urnas para elegir autoridades legislativas, intendentes y concejales. Los comicios se desarrollaron con normalidad y la novedad radicó en la Boleta Única Papel (BUP). El sistema impulsado por el Gobierno de Claudio Poggi trajo opiniones a favor por la rapidez para emitir los votos al igual que en los recuentos, y por la transparencia.

A las 21, cuando la ley permite difundir datos oficiales, una gran proporción de las mesas ya habían sido escrutadas. Dos horas más tarde, prácticamente había concluido el recuento.

Ahora San Luis de Poggi logró un amplio triunfo en la provincia. Con el 98,95% de las mesas escrutadas, el oficialismo logró el 47,27%, mientras que el Frente Justicialista el 26,01%. Tercera Posición el 8,50%, ¡Viva la Libertad Carajo! el 7,06%, y Primero San Luis 2,43%.

“Es un voto de confianza al cambio, un respaldo al camino”, fue la primera reflexión que hizo el gobernador tras los resultados. Su frente recibió un amplio respaldo y superó a los candidatos de Alberto Rodríguez Saá con más de 21 puntos.

Hubo una diferencia de más de 47 mil votos que convalidaron la gestión de Poggi.

Ahora San Luis consiguió las cuatro bancas de Senadores que estaban en disputa: Ayacucho (44,64%), Belgrano (47,20%), Pedernera (52,21%) y San Martín (72,94%).

En la categoría de Diputados, el poggismo se impuso en Belgrano, Dupuy, Pueyrredón y Junín. El albertismo lo hizo en Pringles.

El oficialismo provincial ganó las intendencias de Juana Koslay (58,50%), Los Manantiales (59%), Luján (68,51%), Naschel (51,47%) y Unión (48,82%).

Respecto a las comisionadas, Ahora San Luis logró victorias en Beazley (42,53%), Nogolí (38,20%) y Renca (59,57%). En La Calera se impuso Tercera Posición (67,98%).

En los comicios también se renovaron bancas en 22 concejos deliberantes. El oficialismo obtuvo cuatro de las siete bancas en San Luis y cuatro de las seis en Villa Mercedes.

Además, ganó en Candelaria, Carpintería, Concarán, El Volcán, Juana Koslay, Justo Daract, La Punta, Los Manantiales, Luján, Merlo, Naschel, San Francisco, San Martín, Santa Rosa, Tilisarao y Unión.

El Frente Justicialista hizo lo propio en Buena Esperanza, La Toma, Quines y El Trapiche.