POGGI REALZÓ EL ROL DE LA INDUSTRIA EN EL DESARROLLO DE SAN LUIS

El gobernador Claudio Poggi presidió el espacio de conferencias que contó con la presencia de directivos. Habló de los programas de su Gobierno que puso nuevamente a la producción en la agenda pública para fortalecerlo y proteger y promover las fuentes de trabajo. Llamó al sector a trabajar juntos y ser competitivos.

WhatsApp-Image-2025-09-02-at-14

Con su presencia como máxima autoridad de la Provincia y un mensaje atravesado por señales que son las herramientas que están a disposición, el gobernador, Claudio Poggi eligió la conmemoración del Día de la Industria para expresar la importancia del sector en el desarrollo de San Luis.

La jornada abrió con las conferencias de Santiago Bulatt, sobre la actualidad económica del país y Gustavo Lazzari que expuso sobre “Entre la macro, la innovación y la cirugía de costos”.

Las cámaras industriales entregaron al gobernador el Nuevo Contrato Productivo, una propuesta de la Unión Industrial Argentina (UIA) refrendada por la Unión Industrial de San Luis.  Los presidentes Eduardo Mirengo (San Luis) y Oscar Moyano (Villa Mercedes) le trasladaron el documento.

El gobernador Claudio Poggi y el ministro Federico Trombotto junto a directivos de empresas. (Foto ANSL)

“Para lograr eso necesitamos que San Luis sea competitivo, que sus empresas estén radicadas en una provincia competitiva tanto desde el sector público como el privado. Estamos transitando ese camino diario de una búsqueda competitiva”, consideró Poggi ante un auditorio de referentes de 300 empresas y los instó: “Tenemos que usar lo que tenemos, es mucho lo que podemos hacer. Trabajamos codo a codo para que San Luis sea competitivo”.

El gobernador repasó las políticas impulsadas desde el 10 de diciembre de 2023 para apoyar al sector que en los últimos años dejó fue dejado de lado por el Estado. Les transmitió la vocación de Gobierno de que creen puestos laborales y generar la condiciones para seducir las inversiones para atender el gran objetivo de “reconstruir el tejido social”.

Entre las herramientas enunció el Consejo Productivo Provincial, la revalorización de la Zona de Actividades Logísticas en Villa Mercedes, el lanzamiento de programas para emprendedores como “Mi Próximo Paso” y “Mi Primer Emprendimiento”, líneas de créditos, la exención del impuesto sobre los Ingresos Brutos, subsidio al empleo y la jerarquización de los parques.

“En mi Gobierno van a encontrar mucha empatía, escucha y apoyo. Queremos que una empresa sea competitiva y que trascienda los periodos de mandato”, sostuvo Poggi.