POGGI VISITÓ 4 EMPRENDIMIENTOS EN POTRERO DE LOS FUNES: “CONTAGIAN ENTUSIASMO Y SORTEAN OBSTÁCULOS”

Cada uno de ellos fueron beneficiados por los programas “Mi Próximo Paso” que les permitieron realizar compras de equipamientos para sus proyectos y hasta incluso refacciones en los espacios en los que están apostados.

LAU9678

Este jueves por la tarde el gobernador Claudio Poggi se trasladó a Potrero de los Funes para visitar cuatro emprendimientos que fueron beneficiados con el programa “Mi Próximo Paso”.

A través de esto, accedieron a capacitaciones, acompañamiento y financiamiento para desarrollar sus proyectos productivos y de servicios.

Del recorrido participaron el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto y el presidente del Concejo Deliberante de Potrero de los Funes, Ignacio “Nacho” Olagaray.

En esta ocasión Poggi visitó:

–          “Sierras Oasis Apart”, ubicado en el kilómetro 20, de la ruta 18, camino a El Volcán – Potrero de los Funes.

–          “Regionales El Algarrobo – Artesanías Potrero”, ubicado en el kilómetro 18 y medio, de la avenida Circuito del Lago.

–          “Level Drinks and Market", ubicado en la avenida Circuito del Lago y acceso 7.

–          Pet shop “Stimpy”, situado en el local 9 de la calle Los Paraísos 691.

En su recorrido, el mandatario se interiorizó sobre lo que ofrecen o realizan y destacó el esfuerzo que hacen todos los días en apostar por afianzar el sector privado. Allí les reiteró en varias oportunidades que desde el Gobierno apuestan por tener una provincia emprendedora.

Ante la prensa el gobernador resaltó que los proyectos ahora quedan sujetos a la etapa de seguimiento y acompañamiento por parte del Estado.

Además, dijo que tanto “Mi Próximo Paso” como “Mi Primer Emprendimiento”, que es el otro programa que impulsan desde el Gobierno, tienen como fin “promover la cultura emprendedora y apoyar a aquellos que fabrican bienes y que prestan servicios”.

“Me gusta visitarlos personalmente porque es una forma de alentarlos, entusiasmarnos. Y bueno, en este caso en Potrero, todos están preparándose para la temporada (de verano) que Dios quiera sea buena”, aseguró.

El recorrido del gobernador Claudio Poggi por emprendimientos de Potrero de los Funes.

Para Poggi, las personas que inician un negocio "contagian entusiasmo, son bien flexibles a los cambios, rápidamente se adaptan a los cambios y sortean los obstáculos”.

Indicó que los cuatros emprendimientos que visitó, en los que dialogó con sus propietarios y apreció sus servicios, son proyectos interesantes que le brindarán a Potrero de los Funes un alto crecimiento dada la amplitud y variedad de rubros que ofrecen.

El recorrido del gobernador Claudio Poggi por emprendimientos de Potrero de los Funes. (Foto Lautaro Sánchez)

Por último, enfatizó que los programas son mucho más que un crédito: “Es algo integral que comenzó con una inscripción a finales del año pasado. Transitaron por una capacitación intensa que en muchos casos hay temas que ya conocían y otros que incorporaron a sus conocimientos. Después vino la formulación de su propio proyecto con un mentor que se los asignó para que les evacuaran las dudas, para que los acompañaran. Luego vino el crédito, cuando aprobaron el proyecto. Y ahora estamos en la etapa de seguimiento, que es acompañarlo en la etapa post puesta en marcha de la inversión que hicieron con él”, detalló.

Los beneficiarios del financiamiento generaron mejoras y avances en cada uno de sus emprendimientos a los que de manera diaria le dedican todos sus esfuerzos y esmero. Buscan lograr una estabilidad y posicionarse en los diversos rubros como la gastronomía, la artesanía, la venta de productos y demás.

Loading video

“Sierras Oasis Apart”

Una de las propietarias de “Sierras Oasis Apart”, Yannice Cornejo, contó que el dinero obtenido fue destinado a realizar mejoras en el local como por ejemplo el cierre de una galería para poder brindarle a los clientes un espacio agradable y confortable.

El recorrido del gobernador Claudio Poggi por emprendimientos de Potrero de los Funes. (Foto Lautaro Sánchez)

“Contamos con habitaciones en suite, en alquiler, para familias o parejas que quieran venir a pasar unos días a San Luis. Estamos entre Potrero de los Funes y El Volcán. Nos especializamos por dar desayunos caseros, ser pet friendly y tenemos la mejor conectividad para que la gente pueda venir a disfrutar y trabajar también si necesitan hacerlo”, describió.

El apart, que ya cuenta con una antigüedad de casi 15 años, es totalmente atendido por sus propios dueños.

Día a día se encargan de elaborar productos caseros y sin aditivos para ofrecer en sus desayunos y meriendas. “Hoy en día también está muy en auge el tema de lo natural, así que bueno, hacemos dulces caseros, tenemos gallinas y hacemos producción de huevos. Todo lo hacemos en casa”, resaltó.

“Level Drinks and Market"

El gobernador al llegar al local comercial de “Level Drinks and Market" participó del corte simbólico de las cintas que le dieron la inauguración formal al emprendimiento. Si bien su dueño, Cristian Sosa, contó que abrieron el 20 de septiembre, el mismo día que La Mona Jiménez brindó su show en la localidad, decidió hoy darle la apertura de manera oficial.

El recorrido del gobernador Claudio Poggi por emprendimientos de Potrero de los Funes. (Foto Lautaro Sánchez)

“Lo venimos pensando hace mucho tiempo el cambiar el rubro. Antes teníamos una panchería. Gracias a esta ayuda, a todas las herramientas que nos han ofrecido, pudimos cambiar el rubro y hoy estamos acá abriendo nuestras puertas, nosotros somos ‘Level’”, expresó.

El emprendedor accedió a un crédito de cuatro millones y medio de pesos que destinó para equipar el local con muebles y con un equipo de refrigeración para bebidas.

Recordó que el rubro al que se dedicaba anteriormente solo era rentable en época de temporada alta y que el resto del año, cuando la demanda escaseaba, el comercio permanecía durante mucho tiempo cerrado generándole pérdidas económicas.

Aseguró que ser beneficiario de los planes ofrecidos por el Gobierno le otorgó “el empujón” necesario para cambiar de rubro y volver a apostar por su crecimiento. Ahora en su local, donde antes funcionaba la panchería, ofrece venta de bebidas alcohólicas, artículos de almacén y regalería.

Pet Shop “Stimpy”

El amor por los animales llevó a Fernanda Baabour, a su hermana y a su esposo a instalar en la localidad, hace un año y medio, el pet shop “Stimpy” e iniciar con la venta de alimentos, accesorios e indumentaria, productos de higiene y entretenimiento para mascotas. Gracias al programa, pudo acceder a un crédito de cuatro millones de pesos que destinó para comprar productos de cosmética y las maquinarias y mobiliarios necesarios para anexar una peluquería canina y así brindarles un nuevo servicio a sus clientes.

El recorrido del gobernador Claudio Poggi por emprendimientos de Potrero de los Funes. (Foto Lautaro Sánchez)

Aseguró que el acercamiento y la ayuda económica recibida por parte del Gobierno hacia los emprendedores es realmente de gran ayuda. “La verdad es que esto es bárbaro. Es muy bueno para ayudar a la gente, a los emprendedores a dar un próximo paso o para iniciar un emprendimiento que requiere de una inversión importante en lo general”, concluyó.

El recorrido del gobernador Claudio Poggi por emprendimientos de Potrero de los Funes. (Foto Lautaro Sánchez)

“El Algarrobo Regionales”

Allí Poggi fue recibido por Juana Yurivilca, socia del emprendimiento que está orientado hacia la producción artesanal y de artículos de regalería como tazas, llaveros, remeras, mates y demás, todos con el sello impreso de Potrero de los Funes.

Con el financiamiento, lograron fortalecer su modelo de negocios e invertir en insumos primarios para agrandar su stock.

El recorrido del gobernador Claudio Poggi por emprendimientos de Potrero de los Funes. (Foto Lautaro Sánchez)

"El Algarrobo Regionales" es un negocio consolidado en la localidad. Sin embargo, Yurivilca afirmó que no dudaron en solicitar el beneficio para continuar creciendo en el mercado.

“Utilizamos el crédito para invertir en insumos y materia prima, que después nosotros transformamos y le damos ese valor agregado propio”, expuso.

La esencia de la región queda plasmada en cada uno de los productos que sacan a la venta. “Todos los insumos que nos llegan los trabajamos. Lo patentamos, grabamos, tallamos o colocamos stickers. Lo importante es estar preparado para todo, porque viene gente de muchos lugares que también consumen”, sostuvo.