POGGI Y 800 FAMILIAS REALIZARON LA ÚLTIMA VISITA DE SUS VIVIENDAS QUE SERÁN ENTREGADAS EN DICIEMBRE

En una mañana cargada de emociones el gobernador Claudio Poggi les comunicó a los adjudicatarios el día y el horario en el que recibirán las llaves de la tan ansiada casa propia. Las entregas serán del 2 al 5 de diciembre.

1001333912-930x620

Por Sofia Ortiz

Este sábado quedará grabado en la memoria de cada beneficiario de los planes habitacionales "Progreso" y "Sueño" que en diciembre dará por cumplido el sueño de la casa propia. Se trata de viviendas que ansiaron tener desde hace 14 años cuando se inscribieron en los programas.

800 familias realizaron la última visita de sus viviendas que serán entregadas en diciembre. (Foto: Lautaro Sanchez).

A lo largo de los años sus esperanzas por momentos fueron perdiendo fuerzas ante la desatención de la gestión anterior para concretar la construcción de las mismas. Hoy, esa ilusión cobró fuerzas y cada uno de ellos entendió que valió la pena la espera. En un acto que el gobernador Claudio Poggi realizó en la barriada donde están apostadas las casas en la avenida Lafinur Sur, les anunció que las entregas serán el 2, 3, 4 y 5 de diciembre a las 17:30.

"La verdad que cada vez falta menos. Estamos a pocos días. Recién me decía una vecina ‘voy a pasar la Navidad y el cumpleaños también porque cumplo el 15 de diciembre’. La Navidad de este año será en la casa propia y en la casa digna, después de tanto esperar después de tantas angustias y frustraciones", resaltó Poggi y les pidió a cada uno que terminen de completar la documentación de manera online a quienes se la hayan requerido.

800 familias realizaron la última visita de sus viviendas que serán entregadas en diciembre. (Foto: Lautaro Sanchez).

Serán 800 familias las que en diciembre pasarán su primer Navidad en una vivienda propia y tan anhelada. El gobernador les transmitió que el día de la entrega podrán llegar al barrio e iniciar las mudanzas para comenzar a habitarlas.

"Me acuerdo en las entregas de viviendas, de mi otro gobierno, que muchas familias venían con el camioncito con la mudanza. Este diciembre no hay que pagar alquiler, diciembre no se paga alquiler, diciembre se transita en la casa propia, en la casa de cada uno de ustedes", enfatizó el primer mandatario.

Por otra parte, mencionó sobre el lanzamiento del nuevo plan habitacional "Tenemos Futuro". "Hemos dictado una Ley de Emergencia Habitacional, porque son miles las familias que se han inscripto. La verdad es que salvo los cuatro años que hicimos vivienda entre el 2011 y el 2015 en mi otro gobierno después durante 20 años no se hizo vivienda. Y claro, ahora estamos pagando las consecuencias del gran déficit habitacional que hay en la provincia de San Luis. Entonces miles de familias se inscribieron en los nuevos planes de vivienda, ‘Tenemos Futuro'", recordó.

800 familias realizaron la última visita de sus viviendas que serán entregadas en diciembre. (Foto: Lautaro Sanchez).

Sobre el pago de las cuotas, que se ajustarán cada 6 meses en base al incremento del salario mínimo vital y móvil, explicó que se estima que en febrero comienzan a cobrarlas. "Háganse la idea de que a partir de febrero empiezan a pagar la cuota de 200 mil pesos y siempre, lo primero que hagan cada mes cuando cobran el trabajo, cobran el salario o la tarea, paguen la cuota de la casa, paguen la cuota de su casa", dijo.

800 familias realizaron la última visita de sus viviendas que serán entregadas en diciembre. (Foto: Lautaro Sanchez).

"La ley, y eso es bueno transmitírselo porque nadie tiene la obligación de saberlo, la Ley de Vivienda dice que a la falta de pago de tres cuotas consecutivas o cinco alternadas, es decir, si uno debe cinco cuotas, ya es causal de desadjudicación. Entonces para evitar que eso pase porque ustedes han esperado tanto tiempo y ansían tanto esta vivienda evitemos que eso pase. El pago de la cuota permite que sus hijos y sus nietos puedan acceder a la casa. Es una cuota muy a la mitad de un alquiler, ustedes lo saben mejor que nadie y el cumplimiento de eso es honesto de mi parte decírselo, es para nosotros muy importante para poder seguir haciendo viviendas como la que estamos haciendo con ustedes", explicó.

Las entregas de las viviendas se realizarán por grupos de manzanas:

– Martes 2 de diciembre: HH, II, EE, GG, FF, NN, MM, PP, OO y FI.

– Miércoles 3 de diciembre: Z, V, AA, BB, W, DD, CC, X e Y.

– Jueves 4 de diciembre: S, P, T, Q, U, R, N, LL, O, M, TT y JJ.

– Viernes 5 de diciembre: J, G, D, A, K, H, E, B, L, I, F y C.

800 familias realizaron la última visita de sus viviendas que serán entregadas en diciembre. (Foto: Lautaro Sanchez).

Poggi agradeció al equipo de gobierno, a la gestión municipal, a Obras Públicas y a la empresa constructora por concluir de acuerdo a los tiempos y los plazos para poder "cumplir con la palabra empeñada". "Las primeras casas que se iban a hacer en San Luis, en la provincia, eran las de ustedes y el Estado fue muy injusto con ustedes. Hoy estamos comenzando a hacer justicia y a fin de año van a brindar esa Navidad en su casa propia y en su casa digna. Felicitaciones a todos y nos vemos en diciembre, en 60 días. Ya no falta nada", cerró el gobernador.

800 familias realizaron la última visita de sus viviendas que serán entregadas en diciembre. (Foto: Lautaro Sanchez).

Un sueño hecho realidad

El común denominador de las emociones reflejadas en los rostros de los flamantes adjudicatarios no era ni más ni menos que el de felicidad plena. Junto a sus familias se fundieron en abrazos cargados de emotividad.

"La sensación es de inmensa alegría porque venimos peleándola desde el 2011 con la promesa del señor gobernador y hoy casi se ve finalizada la concreción de esa promesa. Acá viviremos con mi esposa y mis dos hijos. Han sido años difíciles porque hemos estado alquilando y siempre con la expectativa de que algún día nos tocara tener nuestra vivienda propia. A quienes siguen anotados o se han anotado en algún plan decirles que no pierdan la fe y la esperanza, que todo esfuerzo lleva a una solución", expresó Héctor Ramírez, acompañado por su familia.

Los beneficiarios recorrieron la barriada e ingresaron a sus viviendas a las que pudieron ver por última vez previo a la entrega. Los niños no perdieron la oportunidad de correr y jugar en los espacios que a partir de diciembre podrán llamar "el patio de casa".

"Felicidad total y agradecimiento por poder tener la casa después de tantos años de espera y tantas cosas padecidas de esa espera. Fueron años muy difíciles, alquilando y con muchas mudanzas. Los alquileres están hoy en día muy caros pero gracias a Dios ahora viene la casa. Voy a vivir acá con mi hijo y mi nieto. Estuve 14 años esperando la vivienda, hay que tener fe. El día que me avisaron fue mucha la emoción y la alegría, me costó creerlo porque parecía que era algo que nunca iba a suceder pero finalmente llegó. Estoy muy agradecida", dijo emocionada Sonia Álvarez

Sonia Álvarez, adjuticataria. (Foto: Lautaro Sanchez).

Durante el recorrido y la visita se pudo ver cómo las familias fueron acompañadas también por herreros quienes se encargaron de tomar las medidas por ejemplo de las puertas de ingreso para fabricar rejas de cierre.

"Estoy orgullosa. Estuve 40 años esperando. Fue angustiante ver cómo cada vez que sorteaban las casa que no nos tocaba hasta que nos tocó. Una alegría inmensa. Al gobernador agradecerle por cumplirme el sueño de tener mi casa propia. Cuando recibí la noticia saltábamos, llorábamos y gritábamos", recordó Silvia Bustos

Un porcentaje de las viviendas está destinado a familias con integrantes con discapacidad. Hoy María Alejandra Nievas y su hija María Victoria, de 26 años y quien padece retraso madurativo e hidrocefalia, visitaron tomadas de la mano y alegres su nueva casa. "Fue mucho tiempo de espera. Estuvimos alquilando en La Punta, actualmente estamos viviendo con mis padres así que ahora a disfrutar. Hemos pasado muchas desilusiones porque muchas veces la gestión anterior decía que nos iba a tocar en distintas tandas y nada, no se daba. Fue triste y horrible. Mi hija siempre estaba ilusionada con que quería tener su dormitorio y creció con eso porque ella era chiquita cuando nos anotamos. Ha sido difícil pero hoy todo es hermoso. Cuando nos vengamos nos vamos a sentir con tranquilidad, como lo ansiábamos hace tiempo", dijo la mujer. Por último, su hija aseguró con alegría que la vivienda le gusta. "Me gusta, ya elegí mi habitación", señaló.

María Alejandra Nievas y su hija María Victoria. (Foto: Lautaro Sánchez).

El Municipio presente

Del acto participó el intendente de la ciudad de San Luis, Gastón Hissa. "La verdad es que es tan lindo ver cómo nuestro gobernador cumple con la palabra empeñada, que nunca lo dudamos. Es verlo materializado. Estas fueron unas viviendas que quedaron, que él no llegó a culminarlas porque se le terminó el mandato y la verdad que durante muchos años lo escuché a cada vecino diciendo que tenía esperanza, que lo íbamos a hacer. Tuvo mucho destrato por las gestiones que siguieron. Que hoy los beneficiarios puedan ver materializado esto del sueño de la casa propia es muy importante. Significa mucho para una familia poder en estos tiempos tener el techo propio, tranquilidad para su familia, seguridad jurídica", expresó a El Chorrillero el intendente.

Destacó que se trata de un barrio que contará con todos los servicios como asfalto y luminaria LED. "Yo realmente siento orgullo por nuestro gobernador que, como lo vengo diciendo y lo he dicho siempre, es un gran hacedor en materia de política habitacional", agregó.

Por último, resaltó que "hay una demanda insatisfecha en materia habitacional impresionante. El municipio lo que tenga que hacer para ayudar con la factibilidad de los servicios, para que se siga construyendo vivienda, no tenga duda que lo voy a hacer, porque sé que la problemática principal es la de las familias que no tienen casa", cerró.