PRESENTARON MÁS ALARMAS CIUDADANAS: “ES UN ABORDAJE PARA LUCHAR CONTRA LA INSEGURIDAD, LOS DELINCUENTES TIENEN QUE ESTAR EN LA CÁRCEL”

El gobernador Claudio Poggi destacó la labor de los preventores y el trabajo en conjunto con la Municipalidad para que los vecinos recuperen la tranquilidad.

WhatsApp-Image-2025-04-24-at-2

“Estamos dando un paso más aquí en Villa Mercedes para prevenir o avisar sobre hechos de inseguridad”, comenzó diciendo el gobernador Claudio Poggi, esta mañana en La Ribera, donde junto a la ministra de Seguridad, Nancy Sosa se presentó la instalación de 37 nuevas alarmas ciudadanas.

Después que el director de Prevención Ciudadana, Marcos López y la preventora Gabriela Paredes explicaran cómo fue el abordaje con los vecinos para la instalación de la aplicación en los celulares, el primer mandatario reconoció el trabajo que hacen los preventores en la calle: “Son quienes nos están ayudando para que esto se pueda hacer, para que el vecino se involucre con la alarma y es una tarea muy importante en la lucha contra la inseguridad, previniendo, advirtiendo, avisando. Son amigos del vecino”.

“En la lucha contra la inseguridad, que es una tarea de todos, vinculo y valorizo mucho el desempeño porque tiene que ver con la posibilidad de que en San Luis, en Villa Mercedes, se invierta y se genere trabajo. Nadie va a invertir y generar puestos de trabajo nuevos en un lugar donde sea inseguro”, continuó, y destacó las obras de recambio de luminarias que lleva adelante la gestión de Maximiliano Frontera, que acompañó en el acto. También estuvo presente el senador provincial, Adolfo Castro Luna.

“Con la alarma se suma el vecino a ayudar, porque todos tenemos un celular y la posibilidad de advertir si observa algo raro, de inseguridad, de salud, o si sale humo de una casa”, aportó.

“Cada alarma tiene una zona de influencia de 4 manzanas, y cada manzana son unas 25 familias más o menos, o sea cada alarma involucra a 100 familias”, describió, y calculó que “hoy está prácticamente cubierto todo el barrio con las alarmas vecinales”.

El intendente Maximiliano Frontera acompañó al gobernador Claudio Poggi en el acto.

“Todo esto tiene que ver con recuperar la tranquilidad en nuestra familia, recuperar la paz, la tranquilidad de que nuestros hijos, nuestros nietos vuelven del club y no estar con el corazón en la boca de que no les roben la mochila, las zapatillas, el celular, o no lo dañen, o no lo maten. Todo lo que estamos haciendo tiene por objetivo anticiparnos a eso, prevenir eso”, señaló.

Agregó que todos trabajan “en la misma sintonía y con el mismo objetivo que es la lucha frontal contra la inseguridad, el narcotráfico, la delincuencia”, e insistió que “los delincuentes tienen que estar en la cárcel y las familias tienen que vivir en paz”.

Por su parte, Sosa explicó que estas 37 alarmas se suman a las que ya fueron colocadas en otros barrios de Villa Mercedes: “Y vamos a continuar haciendo un total de 85. El abordaje, por supuesto, va a seguir para que absolutamente todos puedan descargar la aplicación y estar conectados”.

“Tenemos que ir fortaleciendo cada una de las agencias que participan en el ministerio de Seguridad para poder dar esta batalla. El resultado de la inseguridad es multicausal, tiene diferentes caminos pero nosotros tenemos que combatir uno a uno, cada una de esas situaciones y la primera de todas es conectarnos estar en una gran red todos los vecinos”, sostuvo al final.

La alarma se descarga a través del Play Store. También se puede activar a través del folleto por QR que reparte el ministerio. Es una aplicación que funciona como si fuese un botón antipánico. Está en el celular, se aprieta en la pantalla y automáticamente se envía una alerta al 911.

 

por Catalina Ysaguirre

Cobertura e informe: Rocío Ojeda y Nahuel Sanchez