REFORMA EN LA JUSTICIA: POGGI DIALOGÓ CON MAGISTRADOS Y FUNCIONARIOS JUDICIALES SOBRE LOS DESAFÍOS DEL SISTEMA JUDICIAL
El gobernador Claudio Poggi recibió a jueces, fiscales y defensores públicos de toda la provincia. Durante el encuentro solicitado por los funcionarios judiciales, se abordaron temas vinculados al funcionamiento de la justicia y la situación institucional del Poder Judicial.

- Por Redacción --
- Jueves, 03 Julio, 2025
El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, mantuvo este miércoles una audiencia con magistrados y funcionarios judiciales de distintas circunscripciones de la provincia. La reunión se desarrolló en el edificio de Terrazas del Portezuelo y tuvo como eje central el análisis del presente y los desafíos que enfrenta el sistema judicial puntano.
Durante el encuentro, Poggi escuchó las inquietudes y propuestas de los presentes, quienes compartieron un diagnóstico sobre el funcionamiento de los tribunales, las necesidades edilicias, el acceso a la justicia en zonas alejadas y las condiciones laborales del personal judicial, en el marco de la iniciativa de reforma judicial que impulsa el Poder Ejecutivo.
Participaron jueces de primera instancia, fiscales, defensores oficiales, secretarios letrados y representantes del fuero penal, civil y de familia. Según trascendió, el objetivo de la audiencia fue fortalecer el diálogo institucional entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, en un marco de respeto por la independencia de poderes.
El gobernador manifestó su compromiso con el funcionamiento pleno y eficiente de la justicia, y valoró el rol que desempeñan los operadores judiciales en la consolidación de un Estado de Derecho.
El vicegobernador, Ricardo Endeiza calificó a la reunión como “muy provechosa, tanto para nosotros que tomamos conocimiento de quiénes son la primera línea del Poder Judicial, como para ellos, que pudieron interactuar con otros fueros, circunscripciones y los distintos niveles de responsabilidad en el sistema que integran”.
“El Estado está compuesto de tres poderes pero es uno, tiene que dar respuesta al ciudadano que tiene un problema, que sufre un delito, que necesita asegurar sus derechos. Ese ciudadano, que es justiciable, necesita una respuesta rápida, eficaz y oportuna, porque una justicia que no llega en tiempo oportuno no es justicia”, expresó el vicegobernador.