SEIS ONG RECIBIERON FINANCIAMIENTOS PARA POTENCIAR SUS PROYECTOS SOCIALES

Se trata de instituciones pertenecientes a los departamentos Junín y Chacabuco que podrán mejorar su infraestructura o adquirir equipamiento nuevo.

WhatsApp-Image-2025-07-18-at-1

Para reconstruir el tejido social, la gestión del gobernador Claudio Poggi ha priorizado distintos sectores como el educativo, el deportivo y el social. Este último es representado por las organizaciones del tercer sector, entidades que el Estado incentiva a crecer con la entrega de financiamientos que les permitirán desarrollar sus proyectos sociales.

Este viernes en un acto en la Casa del Poeta, seis Organizaciones No Gubernamentales (ONG) de los departamentos Junín y Chacabuco se sumaron a las 733 iniciativas financiadas por la Provincia a través del Programa de Fortalecimiento Institucional.

“Primero felicito a las instituciones que están presentes, que son presidentes, secretarios, tesoreros de ONG, que son instituciones que no persiguen fines de lucro, como un club, una cooperadora, un centro de jubilados, una asociación vecinal, una comisión de fomento tradicionalista o deportiva, que trabajan por un sector de la sociedad”, expresó en su discurso el Gobernador.

Para acceder a esta etapa, las entidades debieron cumplir con ciertos requisitos indispensables, como el reempadronamiento, la regularización administrativa ante Personería Jurídica y la capacitación dirigencial en gestión institucional.

Ahora, con un millón de pesos otorgados, tendrán la posibilidad de mejorar infraestructura, renovar equipamiento o enriquecer los servicios que brindan a sus comunidades.

Silvina, integrante de la Fundación ‘Otra Puerta de Carpintería’, comentó que esta ONG es una radio comunitaria que se consolidó en 2023 y “se dedica a fomentar y desarrollar actividades educativas y culturales en general”. Además, explicó que éste es el segundo financiamiento que obtienen: con el primero adquirieron una computadora para crear productos de mejor calidad y con este último comprarán un teléfono para potenciar las redes sociales y tener mayor alcance.

Por su parte, Marcelino, representante de la Cooperativa de la Escuela N°320 ‘Doctor Nicolás Avellaneda’ de Santa Rosa de Conlara, contó que este es el cuarto financiamiento que les otorgan. Con el anterior pudieron incorporar el equipo de sonido que necesitaba la institución educativa. Ahora sumarán una impresora multifuncional y renovarán las pantallas de los proyectores.

‘Tierra de Oro’ es una reserva ecológica de Villa de Merlo: “Es una finca productiva, tenemos llamas, caballos y muchas aromáticas”, dijo Fernanda, representante de la organización. “Nosotros proponemos que si el ser humano comulga con las fuerzas de la naturaleza se puede vivir de un modo armónico, abundante y sostenible”, explicó. Con el primer financiamiento acondicionarán el salón de usos múltiples con un aire acondicionado, que les permitirá dar talleres durante el verano y el invierno.

Durante la actividad estuvieron presentes distintos funcionarios del gabinete provincial y el intendente de Merlo, Leonardo Rodríguez.