“TOMAMOS SOLUCIONES RÁPIDAS ESCUCHANDO A LOS VECINOS, PARA MEJORARLES LA CALIDAD DE VIDA”

El Gobernador volvió a poner énfasis en la relación de cercanía con la comunidad y con los intendentes, cualquiera sea su color político. “Hay que cuidar a San Luis de la furia, de la grieta, de las palabras hirientes, sobre todo de la clase dirigente, porque eso baja un mal ejemplo. Es lo que estamos haciendo todos los días mientras recorremos la provincia”, resaltó.

WhatsApp-Image-2025-07-17-at-12

Luego del acto de entrega en comodato a la municipalidad de Villa Mercedes de dos SUM en distintos barrios, el gobernador Claudio Poggi conversó con la prensa local y remarcó especialmente la cercanía que tiene su gestión con los vecinos, una impronta muy fuerte que incluye también a los intendentes, cualquiera sea el partido al que pertenezcan.

“Son predios provinciales, con edificaciones a media terminar desde hace muchos años. Hemos suscrito un convenio en comodato con el municipio de Villa Mercedes a partir del cual el Municipio tiene la posibilidad de hacer las refacciones y las ampliaciones y las terminaciones que hagan falta y la Provincia cede en comodato el terreno y el predio. Son soluciones rápidas que tomamos escuchando a los vecinos y que en definitiva van a contribuir para mejorar la calidad de vida porque son espacios de disfrute, de recreación, de congregación de los chicos, de los mayores, centros de vinculación vecinal del Municipio”, contó el Primer Mandatario.

Consultado sobre los problemas presupuestarios debido a los recortes que impuso la Nación, remarcó que “tenemos que ser más prudentes que nunca, más austeros que nunca con los recursos disponibles, que casi van a ser los mismos este año que el año próximo. Eso supone que como los gastos aumentan, hay que ser más austeros que nunca”. Y agregó que hay que “priorizar bien dónde volcar los recursos porque tenemos la salud, la educación, la seguridad, la generación de oportunidades de trabajo, que son las prioridades. Hay cosas que se pueden solucionar de la noche a la mañana y otras que demoran un poco más de tiempo, pero lo importante es estar cerca, tenerlos en la agenda y llegar a toda la provincia como lo estoy haciendo”.

Uno de los temas de la agenda nacional es la decisión del Gobierno de cerrar Vialidad Nacional, lo que obviamente está relacionado con los puestos de trabajo que se podrían llegar a perder. “No sé si desvincularán a la gente, también me preocupa la conservación de las rutas nacionales, porque la verdad que, en un país tan extenso, en el que no hay ferrocarriles y con rutas que se nos vayan deteriorando ¿Cómo vamos a transportar nuestros productos? San Luis es una provincia productora de bienes y los centros de consumo y de exportación hay que ir a buscarlos en camión a 800 kilómetros, a Buenos Aires o a Chile. Entonces las rutas tienen que estar conservadas. El tema de Vialidad Nacional lo vinculo también a eso, tenemos que generar oportunidades de trabajo, nuestra obsesión es cómo generamos en San Luis oportunidades de trabajo. Por eso hoy en Villa Mercedes tenemos una aprobación de más de 400 proyectos productivos y de servicios para toda la zona del departamento Pedernera; mañana lo mismo en Merlo, en La Toma; pasado mañana en San Luis. Estamos impulsando la cultura emprendedora del sector privado para generar las condiciones para que crezca y se generen oportunidades de trabajo”, aseguró.

Finalmente, al igual que había hecho en los actos previos, pidió “cuidar a San Luis de la furia, de la grieta, de las palabras hirientes, sobre todo de la clase dirigente, porque eso baja un mal ejemplo. Es lo que estamos haciendo, en mi caso en toda la provincia en articulación, en armonía con los intendentes de diferentes colores políticos y con las instituciones. Visitando las escuelas, los hospitales y recorriendo la provincia. Tenemos que cuidar a San Luis, es una fortaleza que tiene la provincia, tenemos que valorarla y cuidarla”, concluyó.